
Barranco de Llech.
Hoy os queremos hablar de una nueva aventura que vivimos en el mundo de los barrancos. Después de una gran primera experiencia en este sector en el Barranco de Bòixols, esta vez nos decantamos por alejarnos un poco más e ir hasta Francia al Barranco de Llech. Aún cruzando la frontera, el trayecto es de unas 3 horas desde Granollers, que es desde donde salimos en coche con el resto de compañeros que vinieron a la actividad. Podéis consultar el material necesario y cómo conseguirlo en el post del Barranco de Bòixols.
❗️Información de interés:
- Ubicación: Estoher, sur de Francia
- Nivel de dificultad: media-alta
- Acceso: 30 minutos
- Tiempo de descenso: 3 horas

Encontrar el inicio del Barranco de Llech es muy sencillo. Sólo tenéis que poner en Google Maps el nombre del barranco y os llevará por un camino sin asfaltar hasta el parking. Allí, deberéis dejar el coche e iniciar una aproximación de unos 25 minutos por el camino ancho que sale del parking. Después de unos 10 minutos caminando encontraréis un primer desvío a mano derecha que se tiene que bajar para llegar al inicio del barranco. Justo al inicio de éste, cuando entréis en el agua veréis en las paredes unas marcas que indican el nivel del agua. Es muy importante mirarlo, ya que puede ser peligroso hacerlo tanto con un nivel demasiado alto como con uno demasiado bajo. Si el nivel es el adecuado ya se puede comenzar la actividad.
Este barranco tiene una duración aproximada (evidentemente dependiendo de cómo de rápido se vaya) de unas 3 horas. Durante el recorrido encontraréis una gran cantidad de toboganes y saltos muy divertidos que os darán una gran sensación de adrenalina. También hay 2 rápeles obligatorios que podrán ser más si en algún punto alguien del grupo no se ve preparado para hacer alguno de los saltos más altos. Recalcamos que es necesario ser atrevido, ya que los toboganes y alguno de los saltos no tienen la opción de hacerlos con rápel. En general es una actividad que no requiere un alto nivel técnico.
Una vez finalizado el barranco encontraréis una pequeña zona de baño donde descansar y prepararse para la dura vuelta, que consiste en un ascenso de 30 minutos con un alto desnivel y con la dificultad de llevar los neoprenos mojados, que pesan bastante más que a la ida. Finalizado este ascenso llegaréis de nuevo al parking.

Hay que decir que es un barrancos de los más divertidos que hay, sin sensación de angustia ya que a pesar de que había gente es muy espacioso. La gran cantidad de toboganes y saltos hace que sea una actividad increíble, digno de repetir mil veces y no aburrirse nunca.
¡Os lo recomendamos!

Excursión al Congost de Mont-rebei: en kayak y a pie.
También te puede interesar

Qué ver en Oporto en dos días.
febrero 19, 2020
Itinerario de viaje: 7 días en Nueva York.
agosto 10, 2019