
Excursión a los Lagos de Tristaina.
Andorra nos gusta mucho como destino al que escapar unos días de la rutina y de la ciudad. Por eso, en varias ocasiones la hemos escogido al momento de hacer alguna salida. Nos parece un destino genial, pues está relativamente cerca de casa y podemos ir en coche fácilmente, además tiene mucha oferta al momento de buscar alojamiento, tanto en Andorra la Vella como en pueblos de alrededor (y para todos los bolsillos). Es ideal el cualquier época del año: en invierno es un destino de nieve maravilloso si os gusta esquiar o hacer snow. Durante el resto del año se pueden hacer excursiones preciosas y deportes de montaña. ¡Sin olvidar Caldea! ¿Qué mejor para relajarse?
Pero hoy os hablaremos de una excursión que hicimos en una de las visitas a este pequeño país, ara dos años y medio a los Lagos de Tristaina.
Se trata de un conjunto de tres lagos en la zona de Arcalís, en Ordino, y es una de las excursiones más asequibles que se pueden hacer en el área, ya que el coche se puede dejar muy cerquita. Nosotros aparcamos en el parking del Restaurante La Coma, en las pistas de esquí de Vallnord. El camino de acceso a los lagos empieza a estarseñalizado ya en la zona del aparcamiento, con carteles y flechas amarillas. Llegar al primer lago no tiene dificultad, puesto que el desnivel es muy poco, de unos 300 metros aproximadamente -teniendo en cuenta que el aparcamiento se encuentra ya a 2.225 m de altitud- y que se tardan unos 20 o 30 minutos en llegar. Una vez allí, podréis observar las espectaculares vistas de los tres lagos y del paisaje andorrano.
Editado (agosto 2020): actualmente la carretera del parking de La Coma está restringida de 8: 30h a 17: 30h. Para acceder debe ser antes o después de las horas mencionadas. Sino deberá subir hasta el punto de inicio de la excursión en funicular (12 € por cabeza subir y bajar) o caminando.
A partir de aquí, se puede hacer un circuito para ver los tres lagos de manera circular. De nuevo, el acceso no tiene mucha dificultad y se puede completar tranquilamente en menos de tres horas.

L’Estany Primer se encuentra a 2.250 m de altitud y es el más pequeño de todos. L’Estany del Mig lo tenemos ya a 2.300 m i tiene una forma más alargada. Para llegar al Estany de Més Amunt se debe andar un poco más, puesto que este se encuentra a 2.440 m de altitud. De todos ellos es el más grande y tiene forma circular.
Para hacer esta ruta, os recomendamos que le dediquéis toda una mañana y que traigáis bocadillos o alguna cosa para comer mientras hacéis la excursión. Si el tiempo acompaña, podréis almorzar con unas vistas inmejorables. Nosotros fuimos a finales de octubre y nos hizo muy buen tiempo. Hay mucha gente que solo hace la subida hasta el primer o el segundo lago y luego se van rápidamente, así que, aunque veáis mucha masa de gente al hacer la subida, arriba seguro que podréis estar muy tranquilos si hacéis un poco más de recorrido.


Por último, os recomendamos también ir bien calzados, ya que aunque el itinerario sea sencillo, hay muchos caminos de piedra y gravilla que con zapatos poco adecuados os pueden hacer resbalar.

12 cosas que hacer en Budapest.

Roadtrip a Euskadi II.
También te puede interesar

Atenas: Calurosa y caótica.
enero 22, 2019
Roadtrip a Euskadi II.
abril 15, 2019