
Presupuesto y guía para viajar por libre a Riviera Maya.
La Riviera Maya era uno de mis viajes soñados, pero cuando le comentaba la idea de ir a Pere de ir siempre me ponía mala cara… No entendía cómo era que no le parecía un destino genial hasta que me dijo que esto de los viajes de pulseritas no le hacía nada de gracia. Realmente, a ninguno de los dos nos gustan los viajes organizados, así que nos pusimos a investigar y vimos que la Riviera Maya es mucho más que resorts con todo incluido. De hecho, estamos seguros de que la mejor manera de visitar esta increíble región es por libre, haciendo la ruta a vuestro gusto y viendo muchas más cosas de las que se pueden ver en los viajes de pulsera.
Así pues, os dejamos una guía para poder organizar un viaje a la Riviera Maya por libre con éxito y nuestro presupuesto para visitarla en 7 días. ¡Coged fuerzas, que el post de hoy es largo!
📋Documentación y requisitos para viajar a México
Para viajar a México desde España no es necesario tener ningún visado. Únicamente se necesita un pasaporte con fecha de validez de, como mínimo, 6 meses desde la entrada al país. Aunque hay algunas vacunas recomendadas para ir a México, no son obligatorias.
En el avión te hacen rellenar un formulario de inmigración que no tiene ninguna complicación. Debe conservarse el resguardo de este formulario, ya que lo piden al hacer el check-in de vuelta.
😷Viajar en época Covid
México es uno de los países que menos restricciones ha tenido y que ha permitido, desde hace unos meses, la visita de viajeros sin tener que presentar una prueba PCR negativa ni con la obligación de hacer cuarentena. Sin embargo, al hacer escala en otro país, es posible que os la tengáis que hacer. Nosotros nos la hicimos en el Centro Cetir de la calle Londres de Barcelona por 70€ cada uno dos días antes de coger el vuelo. Justo el día de nuestro vuelo, tanto España como Portugal rebajaron esta medida y comenzaron a aceptar pruebas de antígenos negativas en lugar de PCR, lo que es genial, ya que son mucho más baratas. Para volver a Barcelona nos hicimos la prueba de antígenos en Farmacias del Ahorro por 346 pesos mexicanos (14,11€) el día antes de irnos.
Es recomendable que realicéis el test de salud en la web vuelaseguro.com y que os dará un código QR para pasar el control más rápidamente. Sino lo lleváis hecho, os lo harán cumplimentar en el aeropuerto de vuelta, donde la cobertura y el wifi no son ninguna maravilla.
Las pruebas Covid nos costaron un total de 168,22€.
🔒¿Es seguro viajar a México?
Una de las preguntas que más nos ha hecho la gente es como está el tema de la seguridad en México. Mucha gente también nos prevenía y avisaba de que fuésemos con cuidado con la policía, con salir de noche y con nuestras pertenencias. Según lo que hemos vivido, podemos decir que nos hemos sentido súper cómodos y que no hemos tenido sensación de inseguridad en ningún momento. Además, nos ha parecido que la población mexicana es una de las más agradables que hemos conocido: todo el mundo es muy amable y servicial. Sin embargo, hay que decir que nosotros sólo nos hemos movido por los estados de Quintana Roo y Yucatán, ambos bastante habituados al turismo… así que no tenemos la certeza de que sea igual en todo el país.

✈️Nuestro vuelo
Nuestro vuelo fue con la compañía TAP Portugal y nos costó 770€ ida y vuelta los dos (385€ por cabeza). Salimos de la T1 del Prat el 12 de junio y volvimos el día 19 de junio, haciendo escala en ambas ocasiones en Lisboa. El trayecto desde Lisboa hasta Cancún duró 10 horas.

🏠Alojamientos en la Riviera Maya
Durante todo el viaje nos alojamos en 5 lugares diferentes, todos reservados vía Booking, nuestro portal favorito donde buscar hoteles cuando viajamos. Buscamos lugares bastante low cost, aunque intentamos que dos de los alojamientos fueran un poco más especiales. En el post sobre nuestra ruta que haremos próximamente os explicaremos donde nos alojamos en cada punto de nuestro itinerario. Recomendamos mirar también las ofertas de última hora. Gracias a la cancelación gratuita cuando nos encontrábamos en nuestro 3er alojamiento decidimos cambiar el de los últimos dos días, que era muy sencillito, por una opción mejor y nos salió más barato que lo que teníamos reservado en primer lugar.
En total nos gastamos 309,61€ en los alojamientos.
🚌¿Cómo moverse por la Riviera Maya?
Hay varias maneras de moverse por la Riviera:
- La opción que destacamos es desplazarse en coche de alquiler. No sólo sale muy bien de precio, sino que te da la libertad de trazar el itinerario completamente a tu gusto. Nosotros lo alquilamos en la compañía America Car Rental que encontramos en la web EconomyCarRentals.com. Nos costó 50,57€ 4 días.
- La opción más económica es el autobús o van colectivo, pero no nos parece tan cómoda, ya que los recorridos son más lentos que yendo en coche propio. De todos modos, si os interesa debe saber que puede comprar los billetes online a través de su web.
- También os podéis mover en taxi. La verdad es que los taxis no son nada caros en la zona de Cancún y hay muchos. De todos modos, si necesitáis llegar del aeropuerto a Cancún en taxi o transporte privado os recomendamos que preguntéis en vuestro hotel, ya que muchos tienen servicio de recogida, lo que se agradece cuando tu avión llega a las tantas de la noche. Nuestro primer alojamiento nos ofreció llevarnos por 450 pesos (18,46€). Si no tenéis esta opción, podéis contratar un servicio de recogida haciendo clic aquí.
- Para ir a otras islas como Isla Mujeres y Cozumel hay que coger un ferry. El billete de ida y vuelta del ferry de Isla Mujeres nos costó 18€ por cabeza. Podéis consultar los trayectos y los horarios haciendo clic aquí.
- En Isla Mujeres sólo podéis moveros en taxi, carritos de golf o moto. Nosotros alquilamos moto el primer día y cochecito de golf el segundo. Ambos días nos cobraron lo mismo, 1.200 pesos (48,94€) por 24 horas, así que con la moto nos timaron un poco, ya que suelen ser más baratas… ¡tenedlo en cuenta!
El carrito lo alquilamos en Rentadora Joaquín.
*El coste aproximado de la gasolina fue de 50€.
Nuestro presupuesto en transporte fue 252,91€.
🚗Conducir por la Riviera Maya
Cuando contábamos que alquilaríamos un coche mucha gente nos previno. «¿Ay, quieres decir?», «cuidado con la policía», «no dejéis cosas a la vista», «mirad bien donde lo alquiláis».
Quizás es que hemos tenido mucha suerte, pero no tuvimos ni un solo problema al momento de conducir. No nos encontramos ningún control, salvo agentes que nos preguntaron en dos ocasiones hacia dónde íbamos y de dónde veníamos. También paseamos el coche algunos días con una maleta a la vista, ya que el que alquilamos era tan pequeño que no cabían las dos en el maletero.
Cuando recogimos el coche es cierto que nos hicieron algunas recomendaciones, como no sobrepasar el límite de velocidad porque hay controles muy estrictos y que vigiláramos que no nos hubieran quitado la matrícula, ya que es lo que hacen cuando te ponen una multa de aparcamiento. Sólo encontramos un control en el que no nos pararon y no tuvimos ningún incidente ni desperfecto con el vehículo.

Eso sí, cargaos de paciencia. Los límites de velocidad son ridículos: 80 en casi todas las carreteras y 110 como máximo. Los conductores locales no los respetan, pero vosotros hacedlo, que es mejor tardar más en llegar que tener problemas con la poli.
Las carreteras en general son anchas, con los grandes bordes para poder adelantar en un solo carril. Es muy habitual ponerse en estos bordes para dejarse adelantar (los conductores mexicanos adelantan vengan o no coches de cara). Aún así, en algunas zonas las carreteras dejan mucho que desear, como por ejemplo en Tulum, donde conducimos por algunos caminos algo criminales. Id despacio y con cuidado y todo irá bien.
🎒¿Debo contratar excursiones?
Contratar excursiones desde casa nos suena muy a concepto de viaje organizado y de hecho, a nosotros no nos gusta mucho. En este viaje por eso, sí contratamos una excursión con tiempo para ir a Isla Contoy. Esta Isla es una reserva natural que sólo se puede visitar si se va en tour o excursión, ya que sólo pueden acceder embarcaciones autorizadas y puede acoger un cierto número de visitantes por día. Nosotros buscamos con tiempo la manera de ir desde Isla Mujeres y nuestro alojamiento de esta isla nos recomendó la empresa Isla Fun Tours. Hablamos con ellos y nos ofrecieron un tour muy completo por 1.800 pesos por cabeza (73,38€), que os explicamos más detalladamente en este otro post.

Si queréis, podéis contratar más excursiones incluso al llegar a Cancún o Playa del Carmen. Hay mil sitios en la calle que os ofrecerán tours de todo tipo: para visitar Chichen Itzá, ir a Isla Mujeres, hacer snorkel con tortugas, ir con motos de agua… Nosotros todas las demás cosas que vimos las hicimos por libre, pero si os gustan las excursiones preparadas encontraréis un montón de opciones.
Los lugares donde pagamos entrada fueron:
- Isla Contoy: 146,76€
- Cobá: 11,43€
- Cenote Suytun: 12,25€
- Cocalitos: 4,08€
- Chichen Itzá: 46,79€
- Cenote en Dos Ojos: 28,58€
Nuestro presupuesto de la excursión y las atracciones visitadas (zonas arqueológicas y cenotes) fue de 249,76€.
💰¿Efectivo o targeta?
Para viajar a la Riviera Maya os recomendamos llevar dinero en efectivo. La mayoría de restaurantes, locales e incluso, atracciones turísticas sólo aceptan pagos en «cash». En las zonas más turísticas como Isla Mujeres y Chichen Itzá sí os aceptarán pago en tarjeta, pero nosotros nos hemos encontrado muchos más lugares donde había que pagar en metálico. Incluso te puedes encontrar que varios lugares os cobren un extra por el hecho de pagar con tarjeta. Si buscáis una tarjeta para viajar os recomendamos la Revolut, que siempre os hará el cambio más favorable
Si reserváis moneda extranjera online pinchando AQUÍ o con nuestro código de descuento DUCKIES os aplicarán un descuento exclusivo variable y os lo entregarán a casa sin comisiones.
💸Tips o propinas
Ya sabéis que este tema es diferente en cada país. Por lo que hemos visto, en México es habitual dejar propina en casi todos los servicios… incluso en la farmacia y en la consulta médica donde nos hicimos el antígenos tenían un bote para dejar propinas. Se suele dejar el 10, el 15 o el 20% según como de satisfechos estéis con el servicio en cuestión. Si se paga con tarjeta, ellos mismos os preguntarán si deseáis dejar propina y qué tanto por ciento. En restaurantes más locales, podéis dejar lo que os parezca oportuno en efectivo.
📱Datos móviles
Para poder tener internet en el móvil pedimos dos tarjetas sim de datos ilimitados en Holafly. Tuvimos un pequeño problema, y es que el móvil de Pere (Huawei P30) resultó que no era compatible con la red que utilizan y no le funcionó (comprobar que vuestros terminales lo sean, antes de comprar). Por suerte, lo comentamos en seguida a la compañía y nos dijeron que nos devolverían el importe de su sim. Así pues, tiramos sólo con los datos de mi móvil. El precio de una tarjeta de datos ilimitados por 7 días fue de 34€.

*Por cierto, el voltaje común es 127 V. la frecuencia es 60 Hz. y los enchufes son de tipo A / B, como en Estados Unidos.
🍴Comidas
Algo que hemos disfrutado mucho es la gastronomía mexicana… ¡nos encanta! Además, cada día nos fuimos animando más a ir a lugares más auténticos y no tan para guiris, que resultaron siendo mucho más económicos. A continuación os dejamos desglosado lo que nos costaron las comidas de cada día:

- Día 1:
- Comida y margaritas en Casa del Tikin Xic (Isla Mujeres) por 25,70€
- Día 2:
- Comida en North Garden (Isla Mujeres) por 17,22€
- Cena y cócteles en Mahaché (Isla Mujeres) por 22,48€
- Día 3:
- Desayuno en Ruben’s (Isla Mujeres) por 11,33€
- Cena en Richard’s Tacos (Bacalar) por 10,70€
- Día 4:
- Comida en Alambres 13 (Bacalar) por 8,37€
- Mojitos en Batey (Tulum) por 12,22€
- Día 5:
- Desayuno en Starbucks per 9,41€
- Cena en el hotel (Playa del Carmen) por 14,11€
- Día 6:
- Comida en puesto de la calle (Tulum) por 7,78€
- Marquesitas (Playa del Carmen) por 4,08€
- Cocteles (Playa del Carmen) por 7,35€
*Las comidas que no aparecen son desayunos incluidos en el hotel o comidas de las que prescindimos.
Presupuesto total comidas 150,75€.
📆La mejor época para viajar a la Riviera Maya
Por suerte, la Riviera Maya cuenta con un clima tropical que la hace un destino agradable durante todo el año. Es cierto que de mayo a noviembre es época de lluvias, pero estas normalmente son intensas y cortas, así que no impiden disfrutar del Caribe mexicano. A nosotros nos pilló la lluvia algunos días, pero como decimos, son intermitentes y no dejamos que nos impidiera hacer todo lo que queríamos.

Ahora sí… el tema del «sargazo». ¿Qué es? El sargazo es una macroalga marrón que llega a las playas arrastrada por la corriente y que ya hace unos años que está invadiendo a temporadas algunas de las playas de Quintana Roo. Durante nuestra estancia, vimos muchísimo en Tulum y Playa del Carmen. No hay una época clara de cuando se da este fenómeno, así que, si planeáis ir a la Riviera Maya para estar de playa en playa, recomendamos que os informéis unos días antes de cómo están aquellas que deseáis visitar.
🩹Seguro de viaje
Como siempre, os recomendamos viajar con un seguro para estar protegidos si surge algún imprevisto, y más con la que todavía está cayendo. En esta ocasión escogimos la póliza Estándar con cancelación de IATI Seguros por 77,84€ los dos. Por suerte no nos hizo falta utilizarla, pero más vale prevenir.
Os dejamos un descuento del 5% en vuestro seguro si lo contratáis desde aquí:
Presupuesto total
El presupuesto total de nuestro viaje ha sido de 2.013,09€, es decir, 1.006,54€ por persona. (Todos los precios del artículo son de junio de 2021).

Y hasta aquí lo dejamos por hoy. Esperamos que os sea útil nuestra guía y presupuesto si estáis planteándoos visitar la zona pronto. Evidentemente, se podrá hacer mejor o peor, más o menos caro. Eso es lo bueno de hacerlo por libre: que podéis decidir en qué invertir y que vale la pena visitar según vuestras preferencias. Os prometemos que os volveréis enamorados de México y con mil ganas de volver. Si queréis hacernos alguna consulta o sugerencia nos podéis escribir un comentario. ¡Estaremos encantados de leeros!
Y si queréis saber más sobre nuestro viaje a México… ¡Podéis leer este post!
Related Posts:

Riviera Maya por libre: Nuestra ruta.
También te puede interesar

Riviera Maya por libre: Nuestra ruta.
septiembre 30, 2021
Un paseo por la ciudad de York.
abril 24, 2019