
Qué ver en Frankfurt en un fin de semana.
El año pasado pudimos conocer esta ciudad de Alemania. Es cierto que íbamos principalmente para ver los mercados navideños que hacen allí y que seguramente no hubiéramos escogido el destino en otra época del año sin ese reclamo. Sin embargo, cabe decir que volvimos muy contentas de Frankfurt y que nos gustó. Se trata de una ciudad llena de contrastes y que puede conocerse perfectamente en pocos días.

◾️Frankfurt, qué saber
Aunque no sea la ciudad alemana más turística, Frankfurt cuenta con una importancia primordial al ser considerada la capital financiera tanto de Alemania como de Europa. De hecho, es la sede del Banco Central Europeo, haciendo que sea una ciudad llena de rascacielos y empresarios vestidos de traje. Como curiosidad, se la suele llamar «Mainhattan«, haciendo una combinación entre el nombre Main, del río que cruza la ciudad y Manhattan.
Durante la II Guerra Mundial el centro histórico de Frankfurt quedó prácticamente destruido. Sin embargo, gracias a una serie de proyectos de reconstrucción bastante fieles a los modelos originales, podemos conocer el aspecto que debería tener la ciudad en la Edad Media.
🚇Del aeropuerto al centro
El aeropuerto de Frankfurt es enorme, uno de los mayores de Europa, y puede hacerse un poco complicado salir de él.
La forma más rápida y económica para ir del aeropuerto de Frankfurt al centro de la ciudad es el tren de cercanías (S-Bahn) que encontraremos en la Terminal 1, concretamente con las líneas S8 y S9, que son bastante frecuentes ( pasa uno cada 10-15 minutos). Desde aquí podremos llegar a la Estación Central, Frankfurt Hbf, o hasta Hauptwache, una de las plazas más concurridas del centro histórico.
El precio del billete es de 5,10 € por trayecto. En caso de estar 48 h o más, podéis valorar la opción de adquirir la tarjeta turística Frankfurt Card, ya que incluye el uso ilimitado del transporte público, incluidos los trenes que van al aeropuerto, además de descuentos en algunas atracciones turísticas de la ciudad.
🏠Dónde dormir en Frankfurt
Nosotras nos alojamos en el Hotel Miramar am Römer, que nos gustó sobre todo debido a su localización súper céntrica. Eso sí, debemos decir que la habitación no era nada del otro mundo, más bien pequeña y antigua. Nos costó 150€ dos noches (dos personas), que nos parece un poco caro por las instalaciones del hotel… Claramente pagamos más por su ubicación y por viajar en fechas navideñas, aunque cuando mirábamos hoteles fue de las mejores ofertas que encontramos. Para encontrar mejores precios, intentad hacer las reservas con la mayor antelación posible.
◾️Qué ver en Frankfurt
Aquí os dejamos un mala de lo que creemos que es más importante ver en Frankfurt. Como veis, todo está bastante cerca, excepto el barrio Sachsenhausen que se encuentra al otro lado del río Main.
1. Römerberg
Es la plaza más emblemática de la ciudad, en el núcleo del Alstat (ciudad antigua) medieval de Frankfurt. Se llama así en honor al Römer, el edificio predominante de todo el conjunto y que es el Ayuntamiento de la ciudad. Los preciosos edificios que la componen eran originales de los siglos XV-XVI hasta que fueron derruidos por los bombardeos en 1944.

Como curiosidad, en el centro de la plaza encontraréis la Fuente de la Justicia, original del 1543, habiéndose salvado de las destrucciones de la II Guerra Mundial.
2. Catedral de Frankfurt
Denominada Colegiata de San Bartolomé o Kaiserdom. Fue construida entre los siglos XIV y XV en estilo gótico y aunque se la conozca como Catedral de Frankfurt, no es realmente una Catedral sino una iglesia. Sin embargo es un lugar de gran importancia histórica porque fue el lugar de coronación de los reyes germánicos y los emperadores del Imperio Romano. Ha sufrido varios incidentes a lo largo de la historia: en 1867 quedó totalmente destruida por un fuego y se reconstruyó en el estilo actual. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves daños, como gran parte de la ciudad, y el interior se quemó completamente. Así que la catedral, tal y como la conocemos hoy en día, es de 1950.

La entrada es gratuita pero el acceso a la torre para ver las vistas tiene que pagarse.
3. Haus zur Goldenen Waage
En castellano La Casa de la Balanza de Oro. Es otro de los edificios más importantes y bonitos del casco antiguo de Frankfurt. Se trata de una casa medieval con entramado de madera ricamente decorada y con la fachada de estilo renacentista. La casa original se construyó en 1618 y generó discusiones al ser un edificio de cuatro plantas, mucho mayor que los que lo rodeaban en aquella época. También ha sido totalmente reconstruida siguiendo el estilo original. Se encuentra muy cerca de la catedral, en la esquina de la calle Höllgasse. En la planta baja han puesto una cafetería muy cuqui (y algo cara), ideal para merendar o tomar un dulce.

4. Hühnermarkt
Esta zona del casco antiguo se ha enfrentado a diversas modificaciones. Después de su destrucción por la II Guerra Mundial y aprovechando el espacio en blanco que había en esta plaza, en 1974 se erigió un edificio totalmente moderno que no fue del agrado de gran parte de la gente local. Así pues, en 2010 derribaron el edificio para llevar a cabo el proyecto de remodelación Dom-Römer, donde volvieron a construir esta plaza y los edificios que se encuentran en ella intentando dejarla tal y como estaba en el edad media. En el centro de la plaza podemos ver un monumento dedicado al poeta y escritor Friedrich Stoltze.

5. Goethe Haus
El día 28 de agosto de 1749 nació en esta casa el famoso dramaturgo y escritor Johan Wolfgang von Goethe. También tuvo que reconstruirse casi en su totalidad. Si la visitáis podréis ver algunos de los objetos y muebles originales del autor alemán. Al lado de la casa también hay un pequeño museo que puede visitarse.

6. Alte Oper
La antigua Ópera de 1880 también fue gravemente afectada por los bombardeos. Después de la guerra y durante bastantes años se dudó entre reconstruirla o derribarla del todo y realizar un edificio nuevo, principalmente por problemas de financiación. Finalmente, los habitantes de Frankfurt prefirieron reconstruirla en 1976 y reabrió sus puertas en 1981, volviendo a ser el centro neurálgico de la cultura y el arte de la ciudad. Como curiosidad, en esta ópera se estrenó la famosa obra de Carmina Burana.

7. Monumento del Euro
Justo frente al Eurotower, que fue la sede del Banco Central Europeo hasta el año 2014, encontramos la famosa estatua del símbolo del euro. La torre no se puede visitar y el sitio en sí no tiene nada más que ver aparte de la estatua, pero sin duda ésta sigue siendo a día de hoy uno de los lugares más fotografiados por todos los turistas que vienen a Frankfurt.

8. Maintower
La Main Tower es el cuarto rascacielos más alto de la ciudad y es perfecto para admirar la panorámica de Frankfurt desde su mirador abierto al público, situado en las plantas 55 y 56. El precio por subir es de 9 € por persona (con descuento si tenéis la Frankfurt Card). Nosotras no pudimos subir porque nos hizo mal tiempo cuando fuimos, pero nos parece una visita interesante e iremos sin duda alguna en la próxima ocasión.
9. El oso y el toro
Como ya hemos comentado, la ciudad de Frankfurt siempre ha tenido una gran importancia financiera a nivel nacional e internacional, así que no es de extrañar que en el centro de la ciudad esté la Bolsa de Frankfurt, uno de los edificios de negocios más importantes. En la plaza de la Bolsa encontramos estas dos estatuas neoclásicas de un oso y un toro para representar los momentos de alza (el toro) y baja (el oso) de la bolsa.

10. Barrio Sachsenhausen
Si cruzamos el puente viejo de Frankfurt llegaremos a la calle donde se concentra la mayoría de los museos de la ciudad. Justo detrás de ésta, encontraremos el barrio Sachsenhausen, conocido por ser uno de los barrios con más encanto de Frankfurt, lleno de tabernas, restaurantes y tiendas típicas alemanas. Tiene un ambiente bohemio bastante diferente al del resto de la ciudad y nos parece ideal para ir a comer o tomar una copa. Las calles más importantes del barrio y que no os podéis perder son el Rittergasse, Paradiesgasse y Klappergasse.

📆¿Cuántos días hacen falta para ver Frankfurt?
Si queréis conocer lo más indispensable de Frankfurt os recomendamos ir un mínimo de dos días. Todos los edificios emblemáticos y atractivos principales se encuentran muy céntricos y es una ciudad en la que se puede visitar casi caminando. Además, está muy bien comunicada en transporte público y es muy fácil desplazarse por ella.
🗺Qué hacer cerca de Frankfurt
Si tenéis más días de viaje o no es la primera vez que visitáis Frankfurt podéis complementar vuestra estancia haciendo una excursión a alguna ciudad o pueblo cercano. Frankfurt está muy bien comunicada en tren, así que en poco rato se puede llegar a destinos interesantes como Heidelberg, Büdingen o Kronberg. Nosotros vimos este último porque teníamos poco tiempo y quedaba un poco más cerca que los anteriores. Para ir hay que tomar la línea S4 desde Hauptwache dirección Kronberg. El precio del billete es de 5,10 € por persona.

Los precios mencionados en este post son de diciembre de 2021.
¿Qué opináis de Frankfurt? ¿La conocéis? Si no es así dadle una oportunidad! Ya veréis como tiene más encanto de lo que parece al principio.
También te puede interesar

15 cosas para disfrutar de Menorca.
enero 24, 2020
A Milán por sorpresa.
febrero 1, 2019