Creta,  Destinos,  Europa

Tres playas de Creta para soñar despierto.

En el post donde hablábamos de nuestro viaje a Creta ya os dijimos cuáles fueron las playas que visitamos durante nuestra visita a la isla, pero para tenerlo de manera más directa, os dejaremos a continuación una explicación y unas imágenes de ellas.

Cuando nos documentamos antes de hacer el viaje para escoger qué playas ir a ver, en encontramos un montón… no es de extrañar, ya que Creta es una isla muy extensa. Finalmente reducimos la lista a las tres que por situación nos convencieron más, pues las dos primeras estaban cerca de Malaxa, en Chania (donde dormíamos).

🔸1) Seitan Limania:

Ya la teníamos en la lista, pero el hecho de que fuera la primera playa que la encantadora propietaria del apartamento nos recomendara, hizo que el mismo día que llegamos decidiéramos visitarla. Se encuentra en la parte noreste de la península de Akrotiri, cerca de Chania. El camino en coche dura unos 43 minutos… y es que a pesar de estar bastante cerca, las carreteras y los caminos cretenses ya tienen eso, son algo «camino de cabras». De hecho, en la misma playa se veréis cabras tomando el sol igual que los bañistas, que por otra parte, hay que decir que la mayoría son gente autóctona. Que sea tan poco conocida la hace muy atractiva, pero hay que tener en cuenta que esto también afecta al nivel de que no tenga ningún servicio (recomendable ir preparados con agua y comida si desea estar mucho rato).

Processed with VSCO with f2 preset

Al llegar al lugar donde se deja el coche, tendréis que bajar hasta la playa a pie por unos acantilados, así que mejor ir bien calzados. No se trata de un camino difícil ni con mucho desnivel por eso, y os aseguramos que cuando os tiréis de cabeza a la transparente (y fría) agua, habrá valido la pena todo esfuerzo.

🔸2) Elafonisi:

Otra playa impresionante y que creemos importante visitar. Se trata de una de las playas más conocidas de Creta, ya que sus aguas cristalinas y su arena de color rosa ha hecho que obtenga una gran fama. El color de la arena se debe a las diminutas conchas que se fusionan con ella y a su ecosistema marino. Al contrario que la playa anterior, esta es una de aquellas donde puedes ir andando hasta el fin del mundo, que no acabará nunca de cubrirte. Es muy extensa, y si vais temprano podréis disfrutarla estando casi solos. Sin embargo, cuando empieza a venir gente, tampoco resulta agobiante debido a su dimensión.

39cd460a-7fa9-4078-abd6-7af8cb73d32c
36236650_10216395445540279_426352134934495232_n

En Elafonisi se pueden encontrar sombrillas y hamacas, así como algún pequeño chiringuito donde tomar o comprar algo.

Para llegar al aparcamiento, que es gratuito, desde Chania se tarda más o menos una hora y media por una carretera estrecha y mal asfaltada. Una vez aparcados, la playa está a dos minutos andando.

🔸3) Balos Beach:

Aunque las dos playas que os hemos mencionado nos parecieron preciosas, hay que decir que nuestra preferida y la que nos robó el corazón fue la playa de Balos, situada en el noroeste de Falasarna. Balos Lagoon es una playa larga de arena blanca y aguas turquesas que se encuentra entre el Cabo de Gramvousa y el de Tigali. A nosotros nos parece la definición de paraíso, vaya. Os dejamos unas imágenes para que lo juzguéis vosotros mismos.103034a7-8108-4af7-b86f-6ba3835064c7DCIM101GOPROPara llegar se puede ir en Ferry desde Kissamos o en coche, que es como fuimos nosotros. Desde Chania hay un buen rato: Una hora y ocho minutos según Google Maps y 52 km. Los últimos 7,8 km del trayecto se hacen por un camino de tierra de curvas y, de nuevo, muchas cabras (literalmente). Debido a que la zona es patrimonio y reserva natural, hay que pagar 1 € por persona si se quiere acceder en coche, y no se puede ir a más de 30 km/h, para preservar el estado del camino y contaminar menos.

Una vez aparcados, para llegar a la playa hay que bajar 2 km de pista, que a pesar de no ser de difícil acceso, de nuevo recomendamos ir bien calzados.

c8bd080f-cff0-4f39-a749-dd5e1f122940
925c9312-c42a-4b0d-aba2-f2823dd95cfb

En esta playa también hay sombrillas y hamacas que puedes alquilar (2 hamacas y una sombrilla por 9 € en junio de 2018), aunque también se puede plantar la toalla en la arena directamente.

Nosotros fuimos bastante temprano por la mañana… sobre las 9 y media ya estábamos mojando los pies en el agua. Quizás tampoco hay que ir tan pronto, pero os lo recomendamos si queréis verla casi por vosotros solos. Además, cuando ya nos íbamos (hacia las 12:30 h) el camino de bajada se veía bastante transitado y el parking estaba saturado, con coches aparcados incluso al borde del camino antes de llegar al aparcamiento.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Coral Majuelo Recoder.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.