En Cataluña

10 cosas que hacer en casa durante el confinamiento.

¡Buenos días!

Tenemos algún post viajero preparado, pero creemos que tal y como está la situación en nuestro país, primero deberíamos hacer constancia de la crisis que estamos viviendo. Como sabréis, nuestro país está en cuarentena desde la semana pasada para evitar los contagios y la expansión del Coronavirus o Covid-19.

Las redes y sobre todo el Instagram se ha llenado de propuestas y cosas para entreteneros dentro de casa y nosotros queríamos aportar nuestro granito de arena con diez propuestas para amenizar vuestro confinamiento. Son las cosas que estamos haciendo nosotros y que sin duda, están ayudándonos a que los días pasen más rápido y que, además, los disfrutemos.

📽🍿Ver series y pelis

El creador de Netflix debe ser la persona más beneficiada de estos meses. Netflix and chill es el lema de la cuarentena por defecto ¡y no es para menos! Ahora tenéis tiempo de poneros al día o de comenzar todas aquellas series que todo el mundo os recomendaba y que no mirabais por falta de tiempo. Hay que decir que esta plataforma (aunque nosotros es la que más utilizamos) no es la única y que en todas hay series que valen la pena. Quizás ahora es un buen momento para haceros de alguna de las otras plataformas si aún no las habéis probado. Nosotros por ejemplo, nos hemos suscrito a HBO (que es gratuita durante 2 semanas) para ver una serie que hacía tiempo que teníamos en la lista. Os recomendamos pues una de cada plataforma, ya que ahora mismo nosotros las tenemos casi todas.

  • Netflix: Élite. Ha estrenado la 3ª temporada en muy buen momento, la verdad. No nos gusta demasiado la historia de estos niños pijos de instituto, pero nos la hemos tragado entera igualmente.
  • HBO: El Cuento de la Criada. La serie por la que nos hicimos de HBO y que nos tiene cautivados ahora mismo.
  • Prime: The Boys. Creo que no es muy conocida todavía y de hecho, la conocimos gracias a un amigo que vive en Irlanda y nos la recomendó, ya que allí si que se ha hecho más bombo de ella. Es una serie de superhéroes donde estos no son exactamente los buenos. En algunos momentos da un poco de cosa por exceso de gore, pero engancha.
  • Movistar: El Embarcadero. Dos temporadas. Es una serie española con tintes de La Casa de Papel pero más dramática. También pegaditos y la recomendamos.

📚Leer

El clásico «no tengo tiempo» ahora ya no es excusa. Evidentemente al que no le guste leer le seguirá dando pereza, pero por los que anteriormente nos gustaba el placer de la lectura y lo habíamos dejado de lado por X motivos tenemos la mejor oportunidad del mundo para reengancharse a ello. Puedes releer libros que te hayan fascinado o darle una oportunidad a ese libro que te regalaron un Sant Jordi y que tenías aparcado. También te puedes descargar libros al ebook o en la tablet si no te molesta leer en este formato (yo suelo ser lectora de ebook). Leer también nos puede servir como recurso para viajar desde el sofá estos días: hay mil opciones de libros viajeros o puedes rescatar guías de viajes pasados por rememorar los. Como recomendación os menciono El Viaje Perfecto, de Paco Nadal.

🍳Cocinar

Esta es la cosa que más estamos haciendo realmente. Siempre me ha gustado cocinar pero por falta de tiempo no solía hacer cosas demasiado elaboradas. Si os pasaba como a mí ¡esta es vuestra! Nosotros estamos haciendo bastantes de aquellas recetas que siempre decíamos que haríamos y mucha repostería. Incluso Pere se ha atrevido a cocinar, algo que nunca hacía. Si miráis nuestros stories destacados de Instagram encontraréis algunas de las recetas que hemos hecho.

🧶Aprender algo nuevo

Con tanto tiempo para vosotros ¿por qué no intentar aprender a hacer algo nuevo? Gracias a internet el mundo de posibilidades es enorme: puede aprender idiomas, ilustración, el mundo del lettering, a tocar un instrumento que tengas por casa, aprender Photoshop o edición de fotos con el móvil … Yo me he propuesto seguir aprendiendo a dibujar con el iPad y comenzar con el lettering básico. ¡A ver si lo consigo!

🤸🏻‍♀️Practicar deporte en casa

Ya que no podemos salir de casa está bien hacer alguna actividad física para no oxidarnos y para no colapsarnos mentalmente. Nosotros intentamos dedicar un rato cada día, estando más tiempo o menos dependiendo de las ganas que tengamos. Normalmente buscamos vídeos al azar de actividades HIIT para casa de unos 20 minutos, hay mil opciones que seguro que os van bien. El confinamiento también ha servido para que vuelva a intentar a hacer yoga (a mi manera y con cero estilo, todo sea dicho), gracias a la aplicación Down Dog, que es gratuita hasta el día 1 de abril.

🧹Poner orden en casa

Seguro que si Marie Kondo pudiera ver nuestras casas a través de un agujerito estaría más que orgullosa. Creo que nunca habíamos tenido nuestro piso tan limpio y ordenado como esta semana. Es muy buen momento para hacer aquellas tareas de casa que hacen más pereza: limpiar el lavadero/terraza a fondo, mover los muebles para barrer detrás, hacer limpieza y cambio de armario…

🎲Jugar a juegos de mesa

También hemos desempolvado los juegos de mesa que teníamos en el armario, tanto a los más nuevos y que más nos gustan como los que hacía años que no jugábamos, como el Scrabble y el Monopoly. Pero nuestros juegos favoritos para pasar el confinamiento para dos personas son el Rumikub, el Dobble, y el Scatergories. Si es más gente os recomiendo el juego más divertido del mundo: Interferencias (de nada).

🎮Sacar tu espíritu gamer

Esto lo hace sobre todo Pere, que ahora vuelve a tener tiempo para reencontrarse con el Fifa y algunos de sus juegos de la Play olvidados. Yo no soy mucho de jugar a videojuegos, pero después de ver que han bajado considerablemente el precio del nuevo juego de los Sims… nNo me atrevo a prometer que resistiré todos los días sin bajarmelo.

👥Quedar con amigos y família por videollamada

De las cosas que más vida nos están dando. Para nosotros, como para todos supongo, la parte más difícil es no ver a la familia y los amigos, así que lo estamos tratando con una buena dosis de Facetimes y videollamadas. Incluso he enseñado a mi padre, un señor poco amigo de la tecnología, a hacer llamadas de vídeo por Whatsapp. Hemos hecho cenas, vermuts y clases de fitness a través de este medio y seguro que haremos muchos más planes así los días que nos quedan.

🗺Planificar tu próximo viaje

Que no podamos viajar ahora no es motivo para desanimarnos, o no del todo… A muchos se nos han anulado planes de viajes, pero podemos seguir soñando y buscando información, mirando destinos, planificando escapadas y rutas para cuando pase la tormenta. Que no decaiga la llama viajera y que cuando tengamos la oportunidad de volver a viajar, nos coja preparados.

Aparte de eso, no se os olvide de aprovechar algo de este tiempo para desconectar un poquito del exterior. Está bien tener información de cómo está el mundo y avanza la situación, pero es importante fiarse sólo de aquella que proviene de las fuentes oficiales. También os recomiendo no estar pendientes cada dos por tres de las noticias, pueden llegar a saturar y a angustiar. Hacedlo bien, #quedaosencasa y tomad las precauciones necesarias si tenéis que salir en caso de estricta necesidad. ¡Entre todos haremos que todo esto pase lo más rápido posible!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Coral Majuelo Recoder.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.