
15 cosas que hacer en Venecia en un día.
Venecia es una ciudad que nos enamoró. Ya la conocíamos de antes, pero cuando volvimos el noviembre del año pasado nos gustó aún más. La ciudad de los canales es una de las más románticas del mundo y a la que estamos seguros de que querréis regresar.
¿Cuántos días hacen falta para visitarla? Para nosotros lo ideal es pasar tres días enteros, ya que esto os permitirá desplazaros a las islas de Murano y Burano y recorrer las calles y canales con calma, disfrutando de cada rincón. Sin embargo, los puntos más destacados de Venecia se pueden ver en un solo día si os organizáis bien. En este post os hemos hecho el planning de un día formado por 15 cosas que creemos imprescindibles para visitar esta hermosa ciudad.
Índice del post
1) Desayuno en la Farini
Si buscáis un lugar donde desayunar bueno y a buen precio (la comida en Venecia es un poco cara…) os recomendamos muchísimo esta cafetería. Hay más de una en la ciudad, así que poedéis ir a la que os vaya mejor según su ubicación. ¡Hacen cosas buenísimas! Sólo os diré que aún sueño con sus croissants de pistacho. La mejor manera de empezar el día sin lugar a dudas.

2) Visitar la Librería Acqua Alta
Esta librería tan encantadora la descubrimos gracias a Instagram. Se ha convertido en un lugar de parada obligatoria y no nos extraña ¡Es una monada! Se encuentra en un canal, por lo que cuando hay acqua alta, muy a menudo queda inundada. El propietario decidió guardar los libros dentro de góndolas, de manera que no se dañen los libros cuando esto ocurre. La librería abre a las 9 h y os recomendamos que vayáis pronto si queréis verla sin mucha gente.

Si queréis omitir el punto 13 y subir a una góndola sin pagar tanto dinero… ¡Aquí lo podréis hacer! Hay una góndola fijada en la librería donde podréis sentar y hacer fotos.
Los gatitos hacen la visita más adorable aún. Plataforma para acceder a la góndola.

3) Un paseo por la Piazza San Marco
Sin duda, junto con el Ponte Rialto, el lugar más característico de Venecia. En esta preciosa plaza se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad: la Basílica de San Marco, el Campanile y el Palacio Ducal. Se trata también el punto más bajo de la ciudad, así que es lo que se inunda con más facilidad. Es probable que os toque pasar encima de pasarelas dependiendo de la época en que vayáis. Hay muchas cafeterías y terrazas para tomar algo, pero no os lo recomendamos ya que el precio es exageradamente caro.

4) Hacer un free tour
Los free tours son una gran oportunidad para tener un primer contacto con una ciudad. ¡Nos encantan! Suelen ser muy amenos e interesantes, así que siempre que podemos hacemos uno al principio de un viaje. Os recomendamos el de las leyendas de Venecia, donde os enseñarán la historia de una manera diferente y mágica.
5) Ver los productos locales en el mercado de Rialto
Si sóis de los que os gusta ver productos locales y mezclaros con la gente autóctona, no os perdáis este mercado. Se hace cada día por la mañana y podréis encontrar todo tipo de producto fresco. Nosotros llegamos por casualidad al caminar por las callejuelas y nos gustó mucho. Es una manera diferente de conocer un destino.
6) Cruzar el Ponte Rialto
Otro de los símbolos de la ciudad. Aunque hay más de 200 puentes en Venecia, el Rialto es el más conocido, valorado y fotografiado. Es el más antiguo de los que cruzan el Gran Canal, datado del siglo XVI (anteriormente había uno de madera). El diseño de este puente de piedra se decidió por concurso, ganando la propuesta del arquitecto Antonio da Ponte, que pasó por delante de la de otros personajes ilustres como Miguel Ángel.

El mejor ángulo de este puente lo tendréis desde el lado izquierdo del canal.
7) Ver las vistas desde la terraza del T-Fondaco
Junto al Ponte Rialto hay un centro comercial donde podréis ver unas vistas preciosas de la ciudad. Sólo tenéis que entrar, subir a la 5ª planta, reservar plaza a través de la web (se puede hacer allí mismo) y esperar pacientemente vuestro turno, ya que se controla el aforo para no llenar en exceso la terraza.

Vale mucho la pena, sobre todo teniendo en cuenta que su acceso es totalmente gratuito. ¡No dejéis de ir!
8) Aperol Spritz a la hora del vermut
Algo típicamente italiano es el aperitivo, lo que nosotros entendemos por vermut, vaya. Lo que pasa es que para ellos cualquier hora es buena para hacerlo. Si queréis sentir la auténtica esencia veneciana, pedid un Aperol Spritz a algún bacaro, tarea típica italiana, o terracita junto a un canal. Hay muchísimas y muchos precios, pero os recomendamos Bar All’Arco, donde también podréis tomar unas tapas muy ricas.

9) Comer un auténtico plato de pasta italiana
Evidentemente, no os podéis marchar de esta ciudad sin comer pasta. Seguro que a todos los restaurantes la harán buena, pero tened en cuenta que las comidas en Venecia suelen ser caras. Mirad bien los precios de la carta y si tienen suplemento de cubierto antes de entrar en cualquier lugar.
Si queréis comer en un restaurante convencional os recomendamos el Mondo Nuovo, sobre todo los espaguetis a la carbonara. Otra opción, si queréis que os salga económico y aprovechar el tiempo a la vez, es pedir una ración de pasta para llevar a Dal Moro’s Fresh Pasta to go‘. Está muy buena y bien de precio.
Carbonara de Mondo Nuovo. Comer Dal Moro’s Fresh Pasta to go’ con vistas al canal.
10) Observar el Gran Canal desde el Ponte dell’Academia
Este puente de madera de 1933 es otro de los que cruzan el Gran Canal, por lo que las vistas son inmejorables. Desde arriba se pueden ver circular vaporettos y góndolas con Santa Maria della Salute de fondo. ¡Precioso!

11) Visitar Santa Maria della Salute
Si váis bien de tiempo, valorad visitar la basílica de Santa María della Salute. Desde el Ponte dell’Academia se tardan sólo 8 minutos a pie y arquitectónicamente es preciosa. También se puede ver el interior sin pagar nada de 9:30 h a 12:00 h y de 15:00 h a 17:30 h.
12) Perderse por los canales del Cannaregio
La mejor manera de descubrir un lugar siempre es caminar y perderse por las callejuelas que te vas encontrando. Si se hace por el barrio de Cannaregio, uno de los más importantes, antiguos y bonitos de la ciudad, la cosa no puede hacer más que mejorar. ¿Sabéis que en una parte de este barrio se encontraba un gueto judío?

13) Un paseo en góndola
Este punto será imprescindible en función de la opinión de cada uno. Nosotros no lo hicimos, porque ya vivimos esta experiencia de pequeños, pero es cierto que es una de las actividades más típicas y que pueden hacer ilusión cuando se pisa Venecia por primera vez.

¿Qué problema hay en hacer un trayecto en góndola? Si hablamos de una góndola privada el principal inconveniente es el precio, ya que una hora de viaje cuesta 80 € o 100 €, según si es de día o de noche. Podéis intentar regatear al gondolero, pero sigue siendo un capricho caro.
Una buena opción es hacer el trayecto con una góndola compartida, donde viajarás con otras personas (máximo 6) y se dividirá el importe entre todos. También puede contratar desde aquí la opción de hacer un trayecto de 25-30 minutos en góndola compartida por 32 €.
14) Ponte dei Sospiri
Este puente del siglo XVII servía para comunicar el antiguo tribunal (actual Palacio Ducal) con los calabozos. Según se dice, se llama «Puente de los Suspiros» porque a través de sus ventanas los presos condenados a muerte podían ver por última vez la ciudad de Venecia.

Aunque su historia suene trágica, no podemos negar que el puente es precioso y que es otro imprescindible de la ciudad.
15) Ver la puesta de sol desde el muelle
Siempre decimos que la puesta de sol es el mejor momento del día y seguro que muchos estaréis de acuerdo, ¿verdad? Pues ahora imaginad ver en primera persona la magia y los colores que pintan el cielo de Venecia cuando se termina el día. ¡Impresionante! Lo podréis apreciar desde muchos lugares, pero os recomendamos verlo desde un muelle o embarcadero (nosotros fuimos al que hay cerca de la Piazza San Marco).

🏠Dónde dormir en Venecia
La zona del centro es la mejor para alojarse, en las inmediaciones de Rialto, Piazza San Marco y del Gran Canal en general. Hay que tener en cuenta que Venecia es una ciudad donde se debe caminar mucho o coger transporte marítimo para desplazarse, así que, cuanto más céntrico y bien comunicado con una estación de vaporetto, más práctico os será.

Nosotros dormimos en San Lio Tourist House, que encontramos por Booking. Nuestra habitación era pequeñita pero muy cómoda y práctica. Además, estaba súper bien situada, muy cerca del Ponte Rialto. El precio también fue fantástico: 50 € una noche. Lo recomendamos y volveríamos sin dudarlo ni un segundo.
📆 La mejor época para viajar a Venecia
Esto es algo subjetivo, pero mucha gente coincide en que la peor época para ir es el verano. Al ser temporada alta los precios crecen en exceso en general, hay muchos turistas y puede llegar a hacer mucho calor.
En nuestra opinión, la mejor época para ir es en primavera y en otoño. Nuestra última visita fue en noviembre y, a pesar del frío, fue perfecto. Si váis durante el último trimestre del año puede que os encontréis acqua alta, pero – a no ser que sea un caso muy elevado- es un fenómeno normal y que no afecta a toda la ciudad. Además, las zonas donde pasa están habilitadas con pasarelas que os permitirán desplazaros sin problemas.
¡Y eso es todo! Esperamos que este planning de 15 cosas que hacer os sea útil y que volváis con tantas ganas de visitarla de nuevo como nosotros.

Ruta con raquetas de nieve hasta Bastiments.
También te puede interesar

Un paseo por la ciudad de York.
abril 24, 2019
Resumen viajero 2019.
diciembre 31, 2019
2 Comentarios
Carled
Me ha gustado las sugerencias de Venècia pero tengo dudas. Vamos con mis padres y mi marido en diciembre.
Vale la pena el Venècia City Pass??? Estamos alojados en el Hilton que está en la isla de Giudecca, sabéis si hay bonos de Transporte???
Muchas gracias por vuestro blog!!!
Traveling Duckies
Buenos días! Muchas gracias por escribirnos, nos hace mucha ilusión! Pues en referencia a la Venècia City Pass, te diremos que te la recomendamos en función de lo que queráis visitar. Si tenéis pensado ir varios días y ver el Palacio Ducal, el Museo Arqueológico, el Museo Correr, la Biblioteca Nacional y algunas iglesias (hasta tres), os merecerá la pena y ahorraréis en comparación de ir por libre. Tiene 7 días de duración, así que es ideal para una estancia más larga. Esta tarjeta por eso no incluye el transporte, así que al estar en Giudecca os recomendamos coger la Tarjeta de transporte que incluye vaporetto y autobuses (Alilaguna y transporte hasta el aeropuerto no incluído). Con ella podréis ir a Murano y Burano, una excursión súper recomendable! Os dejamos un link desde donde la podéis adquirir: https://www.civitatis.com/es/venecia/tarjeta-transporte-venecia/?aid=12100
Que lo paséis genial en la preciosa Venecia!