
De domingueros en Cala del Molí.
Los domingos son para descansar, pero también para hacer deporte. Hoy os queremos hablar de una actividad muy divertida que hicimos hace un par de domingos con un amigo nuestro. Se trata de la Vía Ferrata de la Cala del Molí, situada en Sant Feliu de Guíxols. Hay que decir que no era nuestra primera vía ferrata y que yo, al ser Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, tengo formación en este aspecto. Es importante tenerla o ir con alguien que la tenga, ya que es una actividad más peligrosa de lo que a priori puede parecer. Hay que ir bien equipado (imprescindible arnés, casco, disipador y baga de descanso con un mosquetón). Nosotros lo alquilamos todo en Camp Base C-17 por tan solo 14 euros todo el fin de semana.




La Vía Ferrata de la Cala del Molí se encuentra como ya he dicho en Sant Feliu de Guíxols. Para llegar, es tan sencillo como poner en Google maps «Mirador de las Triadores». Una vez allí, aparcar encima de unas escaleras que bajan dirección al mar. Seguir las mismas y al cabo de unos pocos metros se llega al inicio de la vía ferrata, la cual consta de dos tramos: un tramo inicial muy sencillito, y un segundo tramo con más dificultad. Si se está empezando en el mundillo y no se quieren complicaciones existe la opción de salir de la vía al final del primer tramo (está perfectamente indicado). Si sois valientes, continuad. La segunda parte es bastante más compleja y cansada, pero vale mucho la pena seguirla, sintiendo en todo momento la adrenalina de verte con cierta sensación de altura.




Seguramente no es de las vías ferratas más complicadas, pero sí que tiene un buen trecho hacia el final con pocas zonas donde descansar, lo que hace que físicamente acabes bastante agotado. Sin embargo, si el tiempo acompaña, el sol y la temperatura hacen que sea una experiencia genial en un entorno precioso. Eso sí, no recomiendo hacerla en verano. Nosotros la hemos hecho en invierno (finales de febrero) y el calor era bastante fuerte, no me lo quiero ni imaginar en pleno mes de agosto. Gran recomendación que me hizo un amigo avisándome que llevara crema solar y agua fresca. Por cierto, recomendamos también que se vaya temprano, sobre todo si se quiere hacer en fin de semana. Nosotros llegamos allí a las 8:45 h y ya había un coche. Cuando ya terminábamos el segundo tramo, desde la altura podíamos ver como había mucha gente haciendo la vía.






En resumen, nos encantó. Repetiremos tanto esta vía ferrata como seguro que lo haremos con muchas otras.

Tres playas de Creta para soñar despierto.
También te puede interesar

Resumen viajero 2021.
diciembre 31, 2021
Qué ver en Oporto en dos días.
febrero 19, 2020