En Cataluña

De domingueros en Cala del Molí.

Los domingos son para descansar, pero también para hacer deporte. Hoy os queremos hablar de una actividad muy divertida que hicimos hace un par de domingos con un amigo nuestro. Se trata de la Vía Ferrata de la Cala del Molí, situada en Sant Feliu de Guíxols. Hay que decir que no era nuestra primera vía ferrata y que yo, al ser Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, tengo formación en este aspecto. Es importante tenerla o ir con alguien que la tenga, ya que es una actividad más peligrosa de lo que a priori puede parecer. Hay que ir bien equipado (imprescindible arnés, casco, disipador y baga de descanso con un mosquetón). Nosotros lo alquilamos todo en Camp Base C-17 por tan solo 14 euros todo el fin de semana.

14c7b92d-4a38-4fe0-beff-bcca6c7e2f0f
85933495-d255-474b-844f-a35ee8a97936
a40ca0a5-c3f2-479e-9ff0-92894e4bc5b4
DCIM102GOPRO

36b2d023-693f-4937-a6b3-a77178359e7cLa Vía Ferrata de la Cala del Molí se encuentra como ya he dicho en Sant Feliu de Guíxols. Para llegar, es tan sencillo como poner en Google maps «Mirador de las Triadores». Una vez allí, aparcar encima de unas escaleras que bajan dirección al mar. Seguir las mismas y al cabo de unos pocos metros se llega al inicio de la vía ferrata, la cual consta de dos tramos: un tramo inicial muy sencillito, y un segundo tramo con más dificultad. Si se está empezando en el mundillo y no se quieren complicaciones existe la opción de salir de la vía al final del primer tramo (está perfectamente indicado). Si sois valientes, continuad. La segunda parte es bastante más compleja y cansada, pero vale mucho la pena seguirla, sintiendo en todo momento la adrenalina de verte con cierta sensación de altura.

6c85e37b-11ff-4353-b049-113c78eedcd3
Processed with VSCO with ss2 preset
5baaab35-f75a-407a-92e0-ff1deb018b27
DCIM103GOPRO

img_749372d26923-fce8-4fa2-b73a-7fc716de0accimg_7492Seguramente no es de las vías ferratas más complicadas, pero sí que tiene un buen trecho hacia el final con pocas zonas donde descansar, lo que hace que físicamente acabes bastante agotado. Sin embargo, si el tiempo acompaña, el sol y la temperatura hacen que sea una experiencia genial en un entorno precioso. Eso sí, no recomiendo hacerla en verano. Nosotros la hemos hecho en invierno (finales de febrero) y el calor era bastante fuerte, no me lo quiero ni imaginar en pleno mes de agosto. Gran recomendación que me hizo un amigo avisándome que llevara crema solar y agua fresca. Por cierto, recomendamos también que se vaya temprano, sobre todo si se quiere hacer en fin de semana. Nosotros llegamos allí a las 8:45 h y ya había un coche. Cuando ya terminábamos el segundo tramo, desde la altura podíamos ver como había mucha gente haciendo la vía.

3e4d238a-5c45-45c5-b6f8-36b3fa7bb795
3053e8ce-93b9-418e-aedd-ad0caaeaffb5
38e8133d-ff32-4269-a45e-38bff8a99b63
99ad0a57-ba10-47a0-848e-a592af7ea892
f6d746ca-c648-415a-9150-2ebf2c1cccbd
Processed with VSCO with g3 preset

img_7059En resumen, nos encantó. Repetiremos tanto esta vía ferrata como seguro que lo haremos con muchas otras.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Coral Majuelo Recoder.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.