
Dónde comer en Lisboa.
No nos cansamos nunca de repetirlo… ¡Qué bien que se come en Portugal! Aunque también hay lugares caza-guiris (como en todas partes) y locales no tan recomendables que se escudan en sus espectáculos de fado, es muy fácil encontrar lugares donde comer bueno y bien de precio.
La comida tradicional es genial, pero los cocineros y chefs portugueses se han puesto las pilas y están innovando en los fogones cada vez más, haciendo que visitar un restaurante sea una experiencia más a recalcar del viaje. Os detallamos los lugares que más nos han gustado y os recomendamos sinceramente:
Índice del post
1) Taberna da Rua das Flores
Este restaurante era uno de los que recomendaba la guía que llevábamos en nuestro viaje. Se trata de un local no demasiado grande y que suele ser bastante transitado, así que tal vez os tendréis que esperar un poco si vais sin reserva. Cuando fuimos, la oferta que hacían era de un menú con primero, segundo y bebida. Puedes elegir entre 3 o 4 platos de estilo tradicional a un precio bastante bueno. Destacamos el pescado y las cervezas artesanas que ofrecen. La comida de los dos nos costó 33€. Algo a tener en cuenta de este sitio es que no se puede pagar con tarjeta de crédito, así que mejor que llevéis un poco de efectivo, o tendréis que ir a sacar dinero a un cajero que hay muy cerca.

📍Rua das Flores 103, 1200-194 Lisboa.
2) TOPO MARTIM MONIZ
El TOPO es un local de moda que se ha hecho bastante conocido gracias a Instagram. No es tanto económico como de otros lugares, pero cuando vas ya sabes que vas a pagar un poco más por la localización y las vistas de su terraza: uno de los Rooftop más de moda de la ciudad. Se puede ir a tomar una copa o tomar unas tapas, pero nosotros hicimos ambas cosas y nos gustó bastante la comida. Es un lugar muy chulo y desde donde se puede ver una puesta de sol muy bonita. Tienen diferentes locales, pero nosotros fuimos al que se encuentra en la 6ª planta de un centro comercial.
Cena con vistas. Rocomendamos el cóctel Porn Star.
📍Centro Comercial Martim Moniz 6 Izq, Praça Martim Moniz, 1100-341 Lisboa.
3) Bar do Infame
Un día que no sabíamos donde cenar pasamos por delante de este local, que se encuentra en una plaza con mucho ambiente y que quedaba cerca de nuestro hotel. ¡Decidimos quedarnos y fue todo un acierto! Ofrecen platillos y tapas diversas, perfectas para compartir entre los comensales. Nosotros compartimos 4 tapas y con la bebida nos costó 25€ dos personas.
📍Largo do Intendente Pina Manique 4, 1100-285 Lisboa.
4) Pharmacia
Definitivamente, la Chef Felicidade ha encontrado la receta del éxito con su restaurante. Si queréis disfrutar de una experiencia gastronómica para recordar ¡Apuntad este lugar! Se encuentra en el Museo de la Farmacia y está totalmente ambientado en este mundo, cuidando hasta el mínimo detalle: la carta, las botellas de agua, los platos e incluso la manera de entregar la cuenta hacen un guiño al mundo farmacéutico. Las combinaciones de sabores son muy originales y también se puede tomar un cóctel en su terraza para bajar la cena.
📍Rua Marechal Saldanha 1, 1249-069 Lisboa.
5) Bairro do Alto
Este fue sin duda el lugar que más nos gustó. También es un lugar de tapas y platillos, pero para nosotros fueron los mejores que comimos. Hacen cocina portuguesa con toques africanos y la calidad es excelente. Aún nos acordamos de las quesadillas vegetales… ¡Qué delicia! También hacen la sangría (de vino blanco!) más rica que hemos tomado nunca. Recomendadísimo tanto por la comida, como por el precio, como por la atención del personal. El local es muy pequeño, así que mejor reservad y llevad metálico para pagar.

📍Travessa das Mercês n 6 A, 1200-268 Lisboa.
6) LX Factory
Este sitio es otro de los que se ha puesto de moda en Lisboa. Aquí encontraréis un mercado, ubicado en una antigua fábrica, donde hay tiendas y restaurantes de todo tipo. Os recomendamos dar una vuelta por el mercado y que no os quedéis directamente en la Cantina, que es el primer restaurante que hay al entrar. Hay lugares para todos los gustos y la gracia es caminar un poco por las calles del mercado y ver la decoración alternativa y los grafittis que hay por todas partes.
Nosotros comimos en el Sushi Factory, donde puedes comer a la carta o pedir el menú «all you can eat». El sushi es bueno y no está mal de precio.

📍R. Rodrigues de Faria 103, 1300-501 Lisboa.
7) Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau
Seguramente ya sabréis que en Portugal el plato estrella es el bacalao. En Oporto probamos los bolinhos de bacalao (como unos buñuelos), así que cuando encontramos este lugar no pudimos evitar parar. En la Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau sólo ofrecen eso: una especie de bolinho de bacalao grande relleno de queso de la Sierra de Estrela, una región cercana. Recomiendan tomarlo con vino de Oporto, para acompañarlo mejor. Os puede parecer un poco caro, ya que cada buñuelo vale 5€, pero a nosotros nos gustó mucho y creemos que merece estar en nuestra lista.

📍Rua Augusta 106, 1100-053 Lisboa.
Pastéis de nata:
Ya hablamos de ellos en los posts de Porto, pero seguro que sabéis que es un dulce originario e Lisboa.
1) Pastéis de Belém
Esta pastaleria es donde se creó el típico pastéis de nata y, evidentemente, es muy conocida y visitada. Seguramente tendréis que hacer cola, tanto para tomarlo allí como si lo pedís para llevar. Si eligís la segunda opción no os preocupéis, la cola va lo suficientemente rápido. Cada pastelito vale 1,15€ y son buenos… Pero para nosotros no son los mejores.
📍Rua de Belém 84 92, 1300-085 Lisboa.
2) Mantegaira
En nuestra opinión, los mejores. Hay varios locales Mantegaira en la ciudad pero la receta es la misma, así que nuestro consejo es que probéis estos directamente. No haréis tanta cola como en Pastéis de Belém, os costará un poquito menos (1,10€ cada pastelito) y de verdad que son una delicia.

📍Rua do Loreto 2, 1200-108 Lisboa.
Estas son nuestras recomendaciones de lugares donde comer en Lisboa, pero seguro que hay muchos más que merecen la pena. Nosotros ya tenemos ganas de volver para descubrir más este país. Si sabéis de otros lugares que no podemos perdernos, dejadlos en comentarios y tomaremos nota.
Si queréis visitar Lisboa, os recomendamos echar un vistazo al post donde os detallamos el presupuesto y nuestra guía para ver la ciudad en 4 días.
Related Posts:

Ruta de los castillos cátaros en 3 días.
También te puede interesar

Luna de miel por libre a Bali: Presupuesto y guía.
noviembre 12, 2022
Tres playas de Creta para soñar despierto.
marzo 27, 2019