
Excursión al Congost de Mont-rebei: en kayak y a pie.
Hoy os hablamos del Congost de Montrebei, para nosotros de las rutas más impresionantes que se pueden hacer en Cataluña. Ya hacía mucho tiempo que le teníamos ganas y, de verdad, ha valido la pena la espera.
El desfiladero se encuentra en la provincia de Lleida, haciendo frontera entre las comunidades de Cataluña y Aragón (ocupa las comarcas de la Noguera, Pallars Jussà y la Baja Ribagorza) y cruzando la sierra del Montsec.
Se puede visitar tanto desde la parte aragonesa como desde la catalana, pero nosotros hablaremos sólo de la ruta desde la parte catalana, ya que es la que hicimos.
La manera más habitual de ver Mont-rebei es haciendo un trekking a pie y, aunque así ya váis a disfrutar de unas vistas espectaculares, podéis enriquecer la experiencia haciendo la ruta en kayak.
🚣🏻♀️Congost de Mont-rebei en kayak
Si hacéis una búsqueda por internet veréis que hay varias empresas que alquilan kayaks para hacer una excursión por el desfiladero. No todas salen desde el mismo punto, así que mirad bien cuál es la que os interesa más. Las tres empresas que miramos nosotros salían desde el muelle de Corçà (a unos 10 km del municipio de Àger). Allí mismo hay un parking gratuito bastante grande donde se puede dejar el coche sin problemas.
La empresa con a que contratamos el alquiler fue Àger Aventura’t, que ofrece la opción de alquilar un kayak para un día de manera libre o la de alquilar un kayak + trekking. Esta segunda opción consiste en hacer la ida desde el muelle de Corçà hasta el muelle de la Masieta (7 km) y hacer la ruta a pie hasta Montfalcó. El traslado desde este punto hasta el muelle de Corçà es a cargo de la empresa.

Nosotros alquilamos un kayak doble para todo el día de manera libre (de 9h a 17 h, aunque lo devolvimos mucho antes) y nos costó 50 € entre los dos.
🛶Material proporcionado por la empresa:
- El kayak (doble o individual) + remos.
- Un chaleco salvavidas para cada ocupante.
- Una bolsa hermética por cada embarcación.
- Un casco (de uso obligatorio al pasar por la parte donde las paredes del desfiladero se hacen más estrechas).
🎒Se recomienda llevar:
- Crema solar.
- Bañador.
- Ropa y calzado cómodo.
- Comida y agua.
🥾Ruta por el Congost a pie
Aunque hay más de una ruta a pie, hablaremos únicamente del camino clásico (GR-1), el que hicimos nosotros.
Para llegar al punto de inicio nos dirigiremos al parking de la Masieta, que en temporada alta tiene un coste de 5€ (se recomienda reservar aquí).
Una vez aparcado el coche, seguiremos el camino indicado, pasando por la Masieta y siguiendo por el camino indicado hasta cruzar el puente colgante que nos lleva al otro lado del desfiladero. La ruta hace unos 9 km hasta el final, donde encontramos las escaleras o pasarelas de Montfalcó. El tiempo total del trekking completo son unas 3 h. Contad una hora más si queréis subir las escaleras de Montfalcó.
▪️Consejos:
- Alquilar el kayak en versión mixta. Aunque disfrutamos mucho del recorrido en kayak, debemos reconocer que hacer casi 15 km a remo es agotador y que quizás no es recomendable elegir esta opción si no se tiene algo de fondo físico. Nosotros quisimos hacer el trekking a pie también ¡así que acabamos agotados!
- Comenzar el recorrido en kayak temprano. Las empresas recomiendan llegar entre las 9 y las 10 h, así que intentad llegar lo antes posible. Pensad que como antes empecéis, más solitario encontraréis el desfiladero.
- Llevar mucha, mucha agua e hidrataros a menudo, sobre todo si hacéis la excursión en época de calor.
- Si hacéis el recorrido GR-1 a pie, el parking es de pago, pero si llegáis a una hora poco habitual para comenzar una excursión, probablemente no tendréis que pagar. Nosotros llegamos sobre las 14:30h y no había ni vigilante ni ninguna caseta donde pagar nada.
- Sin embargo, tened en cuenta que hay unos horarios estipulados en el aparcamiento de La Masieta (aquí podéis consultarlos).
- Valorad la opción de pasar una noche fuera. Como desde nuestra casa hasta Montrebei hay unas 3 horas y media, decidimos hacer noche en Tremp, después de la excursión. De esta manera al día siguiente pudimos visitar otros lugares (el Pallars tiene sitios encantadores) y volver con calma.
▪️Otras formas de ver Mont-rebei:
Hay varias empresas que ofrecen realizar actividades de todo tipo para disfrutar de este precioso paisaje: desde visitas en barco y alquiler de paddle surf o canoas hasta vuelos en parapente o ala delta.
Si os gustan los deportes de aventura y tenéis experiencia también podéis hacer escalada por el desfiladero o una vía ferrata. A nosotros nos gustan mucho y nos gustaría volver a visitar la zona para hacerla.
❗️Recordad, es importante tener experiencia o ir acompañado de alguien que la tenga. Si no es el caso, podéis contratar un servicio de guía para realizarla de manera segura. Zenith Aventura ofrece este servicio, por si os interesa.

¡Esperamos que esta información sea útil si visitáis el precioso Congost de Montrebei! Si hace tiempo que tenéis ganas de ir no lo dudéis, que cualquier momento del año es perfecto para visitarlo. Y si ya lo conocéis… ¡Quizás es el momento de volverlo a visitar!
Related Posts:

Barranco de Llech.

Presupuesto y guía para ver Lisboa en 5 días.
También te puede interesar

Via ferrata Roca de la Creu: perfecta para novatos.
junio 4, 2021
A Milán por sorpresa.
febrero 1, 2019
4 Comentarios
Nómadas Ocasionales
La verdad es que tanto Aragón como Cataluña son zonas que queremos conocer. Este lugar ocupan un lugar muy destacado de lugares que queremos conocer. Precioso artículo!
Traveling Duckies
Muchas gracias por leernos! La verdad es que ambas regiones tienen mucho que ofrecer. Os recomendamos mucho visitar Mont-rebei, no os defraudará! Saludos 🙂
eva
Holaaa queremos ir en semana santa! entonces que es mejor? 1 dia kayak por libre y otro hacer congost de mont rebei? o hacer la combinacion con una empresa kayak mas treking?
Coral
Hola Eva! Gracias por escribirnos. Pues realmente no podríamos decirte del cierto que es mejor o peor, porqué esto depende sobre todo en el perfil de cada uno. Estáis acostumbrados a hacer actividad física? Os gusta hacer excursiones distintas? A nosotros nos gustó mucho nuestra combinación, però si la hiciéramos de nuevo haríamos la mixta porqué tanto rato en kayak nos dejó un poco chafados para hacer la ruta a pie. A carácter personal, si estáis allí más de un día para hacer actividades, os recomendaríamos hacer la excursión mixta de kayak+treking y otro día hacer otra excursión por la zona, por ejemplo la de la Ermita de la Pertusa. Valorad qué es lo que más os apetece hacer en vuestra escapada, seguro que lo pasaréis genial! 🙂