Destinos,  Europa,  Oporto,  Portugal

Oporto en un fin de semana (guía).

A primeros de enero pude conocer esta ciudad, siendo mi primer contacto con Portugal, este país que tenemos tan cerca y que a veces ni recordamos que está ahí. Fui con 5 amigas y creo que todas estamos de acuerdo en que Oporto nos sorprendió positivamente. La segunda ciudad más importante de Portugal tiene un aire de decadencia que la vuelve encantadora y es un destino perfecto para ver en un fin de semana.

Vistas desde Vilanova de Gaia.

✈️Nuestro vuelo

Fue con la compañía Ryanair, que aunque no me gusta en exceso, hay que decir que ofrece precios muy competitivos. A nosotras nos costó el vuelo de ida y vuelta 33,70 € por cabeza. Eso sí, comprando el billete en octubre, con asientos aleatorios y sin maleta de embarque (fuimos sólo con una mochila / bolsa de viaje).

🚕Del aeropuerto al centro

El aeropuerto de Oporto se encuentra a unos 11 km del centro. Para poder llegar hay opciones para todos los gustos y necesidades.

  • La forma más económica es tomar la línea de metro E o lila (Estadio do Dragão – Aeropuerto). El billete vale 1,85 € variando en función del número de paradas hasta el destino. Tarda unos 20-30 minutos.
  • Otra opción es ir en autobús (números 601, 602, y 604). Cuesta lo mismo que el metro pero el trayecto es más lento.
  • También se puede ir en taxi por un precio que ronda los 20-30 €.
  • Nosotras fuimos y volvimos con un Uber de 7 plazas, ya que llegábamos tarde por la noche y nos resultó lo más cómodo. El trayecto dura unos 20 minutos y nos costó 4,20 € por persona de ida y 5 € por cabeza al volver.

🚠Transporte por la ciudad

Aunque por su tamaño, Oporto tiene una red de metro importante, nosotras no lo utilizamos. De hecho recorrimos la ciudad únicamente a pie. Dos de nuestras amigas quisieron bajar con el Funicular dos Guindas, que va desde el barrio viejo de Batalla hasta la Ribeira (2,50 € por persona).

🏠Dónde dormir en Oporto

Oporto tiene una oferta de alojamientos muy amplia y con una relación calidad-precio muy buena. Para nosotras lo más básico era que estuviera lo mejor localizado posible, dentro de la zona del centro. Nos decantamos por el apartamento Poveiros Recidence, que encontramos en Booking. Realmente nos gustó mucho! Fue cómodo, fácil de acceder y con dos baños, lo que facilitó nuestra convivencia y organización por las mañanas. Nos costó 195 € dos noches, es decir 32,50 € por cabeza.

🗺Qué ver en Oporto

Evidentemente, en un fin de semana puede ser difícil ver toda la ciudad con profundidad y no te puedes plantear hacer visitas fuera del municipio. Sin embargo, creemos que es tiempo suficiente para ver las cosas más indispensables y que os enumeramos a continuación:

  • Torre de los Clérigos.
  • Miradouro da Vitória.
  • Iglesia do Carmo.
  • Iglesia das Carmelitas.
  • Capilla de las Almas.
  • Librería Lello.
  • Avenida dos Aliados.
  • Estación Sao Bento.
  • Mercado del Bolhao.
  • Catedral de la Sé.
  • Puente Luis I.
  • Vila Nova de Gaia.
  • Ribeira.

🥧Gastronomía

Otra cosa a destacar es la gastronomía portuguesa… ¡Qué bien se come! Veníamos de casa con una lista de recomendaciones para comer bastante extensa, pero igualmente, creo que en Oporto se puede comer muy bien y bien de precio en muchos lugares. Eso sí, no os podéis ir de la ciudad sin probar…

Francesinha

Pere me decía «ni se te ocurra volver sin comer una Francesinha» y cuánta razón. Es un plato muy contundente y la verdad es que creía que no me gustaría porque no soy demasiado carnívora, pero la disfruté mucho. Se trata de una especie de sándwich de diferentes tipos de carnes y embutidos, cubierto de queso, un huevo frito y salsa picante. Eso sí… ¡la compartimos! Dudo que me la hubiera acabado yo sola.

Bacalhau

El bacalao es el pescado estrella de Oporto y tienen muchas maneras de cocinarlo. Nosotras lo probamos a la brasa, con verduras y patatas de acompañamiento. También pedimos para compartir una especie de buñuelos de bacalao con patata.

Pasteis de Nata

También conocidos como pasteis de Belem. Son procedentes de Lisboa, aunque se toman en Portugal en general. Son como unos pastelitos pequeños hechos con hojaldre y mucha crema pastelera. A nosotras nos encantaron🤤

🍷Actividades extra

  • Free tour: Para tener un primer contacto con la ciudad siempre va bien hacer un free tour. Nosotras habíamos reservado el de las 10 h del sábado con la empresa Sandeman New Europe. ¡Muy recomendable!
  • Visitar una bodega: Seguramente de las cosas que más disfrutamos. En Oporto hay un montón de bodegas que ofrecen hacer visitas y catas de vino (sobre todo en Vilanova de Gaia). Nosotras hicimos el tour Premium de la Sandeman. La visita dura unos 45 minutos más la posterior cata de 3 tipos de vinos. Cuesta 17 € por persona.

Y esto sería la información que me parece más básica y primordial para visitar esta preciosa ciudad. Si queréis más, podéis leer nuestro post explicando que vimos cada día. La verdad es que Oporto me gustó tanto que tengo muy claro que volveré pronto. Además, me ha dado muchas ganas de conocer también Lisboa y más partes de Portugal.

¿Conocéis Portugal? Si es así, ¿sois más de Oporto o de Lisboa? ¡Nos lo podéis explicar en los comentarios!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Coral Majuelo Recoder.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.