Alta Saboya,  Annecy,  Europa,  Francia

Qué ver en Annecy, la Venecia alpina.

El pasado mes de agosto improvisamos un roadtrip bastante hecho a medida, para ver algunos lugares que teníamos apuntados en nuestra lista viajera desde hacía tiempo, como un par de castillos de Suiza y otros pueblos de la Selva Negra y Alsacia, de los que ya os hemos hablado en este post.

El primer punto de la ruta y el que influyó un poco el resto de destinos fue Annecy, una preciosa ciudad de la Alta Saboya y la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

📖Qué debemos saber

Annecy es una ciudad situada en la orilla norte del lago homónimo y que cuenta con una ubicación estratégica sobre los ejes transversales entre Italia, Ginebra y Francia. De hecho se encuentra a la misma distancia de Ginebra (Suiza) que de Chambéry (Francia), núcleos que la han influenciado desde el siglo X hasta el XIX. Su zona geográfica es un lugar de contacto entre una zona montañosa prealpina y otra zona de colinas medias. Annecy es cruzada por el río Thiou y por canales que hacen que se haya ganado el apodo de Venecia Alpina.

Aunque por su gran atractivo se podría decir que se visita durante todo el año, los meses más cálidos son los de temporada alta, así que si la visitáis en verano, como nosotros, encontraréis mucha gente que ha tenido la misma idea. Durante diciembre ganan unas cuantas visitas debido al mercado de navidad que instalan en la villa, pero aparte de esto hay que tener en cuenta que muchos comercios no abren los meses de temporada baja (otoño e invierno).

🚘¿Cómo llegar?

Saliendo desde Barcelona se puede llegar a Annecy en tren, autobús y coche. Si valoráis las dos primeras opciones no tenemos mucho que decir, pero os dejamos esta web donde hemos visto que se puede encontrar los trayectos con estos transportes.

Nosotros fuimos en coche y es la opción que recomendamos, ya que puede que tenga un coste elevado teniendo en cuenta que hay que pasar por carreteras de peajes y pagar la gasolina, pero os dará más libertad para seguir haciendo ruta si es el caso o ver otros sitios cercanos. Desde nuestra casa hasta Annecy se tardan algo más de 5 horas, pero con el tráfico y las paradas que hicimos tardamos unas 6. Os recomendamos mirar la ruta antes de salir en la Via Michelin, donde os dicen el precio aproximado que os costará el trayecto.

▪️¿Qué ver?

Annecy le Vieux

Lo que entendemos como casco histórico medieval. A nuestro juicio, lo más bonito de toda la villa. está formado por un entramado de callejones, canales, casas antiguas, puentes y murallas que no podréis dejar de fotografiar. En esta zona encontramos algunos de los edificios más reconocidos, como el Palais de l´Île.

Palais del Île

Podríamos decir que este Palacio situado en una pequeña isla en medio del canal de Thiou o el canal central es el símbolo de la ciudad, junto al lago. Fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1900 y es la imagen que nos viene a la mayoría a la cabeza cuando pensamos en Annecy.

Fue construido en el siglo XII como residencia del Señor de Annecy y tuvo varias funciones posteriormente, ya que sirvió como Palacio de Justicia, Casa de la Moneda e incluso prisión hasta el año 1865. Actualmente allí podemos encontrar el Museo de Historia y la entrada de adulto cuesta 3,80€.

Castillo de Annecy

Este château situado en lo alto de la cima Semnoz tiene una historia bien convulsa. En el siglo XI fue el lugar de residencia de los condes de Ginebra y después de haber sido reconstruido al haber sufrido dos incendios, fue ocupado por las tropas franceces en 1630 y cedido a los duques de la región de aquella época. Durante la ocupación española de 1742, la Revolución Francesa y la Segunda Guerra Mundial el castillo tuvo fines militares. En 1953 fue cedido a la ciudad y fue declarado Monumento Histórico de Francia en 1959. Durante la ocupación española de 1742, la Revolución Francesa y la Segunda Guerra Mundial el castillo tuvo fines militares.

Actualmente encontramos allí el Museo de los Alpes y el Observatorio Regional de los Lagos Alpinos, que se puede visitar por 5,50€ (adultos).

Iglésia Notre Dame de Liesse

Paseando por el centro os toparéis con esta iglesia fundada originalmente en el siglo XIV por orden de los condes de Ginebra. Desgraciadamente fue destruida durante la Revolución Francesa y el edificio que podemos observar hoy en día es una reconstrucción hecha entre los años 1846 y 1851 en estilo neoclásico. Se puede entrar de forma gratuita.

Jardines de Europa

Estos jardines fueron ideados y creados por una familia acomodada fuera de la zona amurallada de la ciudad, junto al lago.

Hoy es un gran parque urbano con un gran número de árboles, plantas y vistas privilegiadas al lago. Si os apetece hacer un picnic o descansar un poco de la caminata por la ciudad, aquí tenéis el lugar perfecto.

Canal du Vasse I Pont des Amours

Justo donde el lago de Annecy se une con el Canal du Vassé, el canal que antiguamente nutría de agua las acequias de las murallas, encontramos el Pont des Amours. Se trata de un puente de hierro fundido que une los Jardines de Europa con Le Pâquier, otra zona ajardinada de la ciudad. Las malas lenguas solían decir que el Puente de los Amores recibía ese nombre por la costumbre que había en aquellos momentos de la historia a tener encuentros con prostitutas allí. Hoy en día, la historia ha cambiado un poco y ha adquirido un cariz mucho más romántico, ya que dice la leyenda que los enamorados que se den un beso en medio del puente estarán juntos para siempre.

Lago de Annecy

El orgullo de Annecy sin lugar a dudas es el Lago de Annecy. Formado por el deshielo de los glaciares alpinos 18.000 años atrás y limitado por los Massifs des Bornes–Bauges. Se trata del segundo lago más grande del país y el que se ha ganado el reconocimiento de tener unas de las aguas más limpias y cristalinas del mundo. Os prometemos que es una imagen de postal.

📆Mejor época y días para visitar Annecy

No olvidemos que Annecy se encuentra en los Alpes franceses, así que debéis tener en cuenta esto en el momento de organizar una visita. Creemos que los mejores meses para ver esta ciudad son los de primavera y principios de verano. Es cuando se puede disfrutar de las temperaturas más agradables y cuando menos precipitaciones hay. En agosto puede llegar a hacer bastante calor. Si lo que queréis es encontrar poca gente, sin tener en cuenta la temperatura, quizás prefiráis ir en otoño o en invierno, aunque es mucho más probable que llueva o incluso nieve.

Annecy puede verse perfectamente en dos días, así que nos parece un destino perfecto para un fin de semana.

▪️Consejos

  • Si os quedáis a dormir, intentad reservar con tiempo el alojamiento para encontrar las mejores ofertas. Os recordamos que, según nuestra opinión, el portal de Airbnb en Francia es la mejor relación calidad-precio. Si preferís Booking, que sepáis que muchas veces se encuentran ofertas y mejores precios reservando para la app móvil que por web.
  • Si viajáis en temporada alta tened en cuenta que los precios de los restaurantes y alojamientos se multiplican notablemente. Una buena opción es buscar locales que ofrezcan menú a precio cerrado o incluso tomar algunas comidas estilo picnic en el parque o en el lago, aprovechando el entorno privilegiado de la ciudad.
  • Si podéis alargar la estancia pasead por la ciudad por la tarde también. Cuando visitamos la ciudad nos encontramos un montón de gente hasta las 5 de la tarde más o menos. A partir de esa hora pudimos ver las calles más tranquilas y vacías, estando mucho más a gusto.
  • Como ya os hemos dicho alguna vez, intentad salir de Cataluña con el depósito bien lleno, que la gasolina es mucho más cara en Francia que aquí.
Annecy nos enamoró.🤍

¿Os ha gustado Venecia Alpina? ¿Os la apuntáis a la lista de deseos? Os aseguramos que si la visitáis os encantará! nosotros ya queremos volver.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Coral Majuelo Recoder.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.