
Resumen (un poco) viajero 2020.
2020 prometía, el número en sí es bonito, ¿no creéis? redondo, duplicado… ¡Sonaba súper bien! Pero realmente, la llegada del Covid-19 ha velado toda la positividad que teníamos el pasado enero y ha hecho que mucha gente lo califique como un año desastroso.
Ha sido un año diferente, lleno de restricciones, algunas decepciones, adaptaciones y nuevas rutinas. Ha sido duro, no lo vamos a negar, pero también nos ha aportado cosas buenas que creemos que hay que tener en cuenta.
Nos ha enseñado a valorar más lo que tenemos, lo que nos rodea, a valorarnos a nosotros y a estar más unidos a los nuestros que nunca, a pesar de la distancia. Hemos aprendido a ver las partes buenas a los problemas y a improvisar día a día.
Son pocos los viajes que hemos hecho este 2020, pero aún así… ¡No nos podemos quejar! Hemos podido hacer alguna escapada memorable, hemos descubierto muchos rincones cerca de casa y lugares donde no nos hubiéramos planteado ir antes.
¿Nos acompañáis en este resumen?
🔸Enero a Porto y Midi-Pyrénées:
Este año todas mis amigas y yo hemos cumplido 30 años y teníamos ganas de hacer un viaje juntas para celebrarlo. La elegida fue la ciudad de Oporto, ¡Y qué acierto! Fue un viaje exprés, de un fin de semana muy bien aprovechado que me dejó con muchas ganas de descubrir más este país.

Por otra parte, a finales de enero hicimos la primera improvisación del año, ya que a última hora decidimos hacer una escapada a la región francesa de Midi-Pyrénées. La conocimos el verano de 2019, y nos enamoró… Así que no podíamos desaprovechar la oportunidad de conocer más pueblos de la zona. También fue una estancia corta, de tres días exprimidos al máximo en los que vimos algunos de los pueblos más bellos de Francia.

🔸Marzo – mayo en casa:
A finales de febrero ya se empezaba a vislumbrar el virus, pero… ¿Quién hubiera pensado que cuando nos confinaron 15 días en casa, se acabarían transformando en 2 meses? A pesar de las ganas de salir y hacer cosas, no os vamos a engañar… A nosotros el confinamiento no se nos hizo duro. Fueron unas semanas donde aprendimos a hacer muchas cosas, hicimos recetas nuevas, ejercicio en casa, vimos casi todo el catálogo de Netflix y descansamos mucho. La parte más difícil, sin duda: no ver a la familia.

🔸Junio y julio en la Costa Brava y excursiones:
Nuestra primera salida post-confinamiento fue en Platja d’Aro y creo que recordaré para siempre el plato de pasta rellena que comí. ¡La primera comida fuera de casa, después de tanto tiempo! El hecho de vivir cerca de la Costa Brava, hizo que cada pequeña ocasión que se nos presentaba, la aprovecháramos para ver algún pueblo o playa de la zona. Durante estos meses fuimos a S’Agaró, Peratallada, Pals, Tossa, Blanes, Begur…

El 4 de julio hicimos la primera escapada, pasando la noche fuera de casa, para hacer una excursión en el Congost de Mont-rebei (le teníamos mil ganas). Este mes también hicimos una excursión hasta el Santuario de Lord, que nos descubrieron unos amigos de Instagram.
Congost de Mont-rebei mágico. Pantano de la Llosa del Cavall.
🔸Julio en La Rioja y Burgos:
Y mirad si fue provechoso el mes de julio, que a finales de este hicimos una escapadita con mi padre a La Rioja y a Burgos. Pasamos una noche en Logroño, haciendo una visita a Laguardia, un municipio precioso de La Rioja Alavesa, y dos noches más en Burgos, donde visitamos también el municipio de Frías.

🔸Agosto en Lisboa y Andorra:
Llegó agosto y, por lo tanto ¡ mi cumpleaños! Pere me preparó la sorpresa y el regalo más grande que nunca me han hecho: un viaje a Lisboa. Y es que desde que volví de Oporto, creo que en el mismo momento en que me vino a recoger al aeropuerto, le dije que teníamos que ir a Lisboa.
A pesar de ser un viaje en época Covid, lo disfrutamos de lo más. Fueron 5 días de no parar y a día de hoy, creo que es el mejor viaje de mi vida.

Como todavía nos quedaban días de fiesta, a finales de agosto aprovechamos para escaparnos 4 días a Andorra, a respirar un poco y disfrutar de la naturaleza.

🔸Septiembre por Cataluña:
En septiembre también intentamos hacer varias cositas cuando podíamos… Pasamos un fin de semana en Sitges para celebrar el cumple de Pere, hicimos visitas de un día a pueblos preciosos como Mura y Talamanca y hicimos una excursión a Montserrat, donde no íbamos desde hacía años.

🔸Octubre al sur de Francia:
Como coincidió que teníamos vacaciones con unos amigos, decidimos hacer una escapada corta de última hora al sur de Francia, para visitar algunos de los castillos cátaros que y en la preciosa región de Occitania. Aquí os dejamos un post donde os explicamos nuestra ruta.

🔸Noviembre en Cadaqués, de excursiones y La Cerdanya:
Y llegó noviembre, el último mes que hemos podido aprovechar para hacer salidas, ya que teníamos todavía dos semanas seguidas de vacaciones para aprovechar. La primera la pasamos en Cadaqués, con los mismos amigos de antes, que nos invitaron a pasar 3 días en el que muchos consideramos uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.

La semana siguiente la aprovechamos para hacer cosas cerca de casa, pero uno de los días hicimos ruta para ver Miravet y Siurana, lugares que teníamos en la lista de sitios deseados donde ir desde hacía tiempo.

A finales de noviembre, también entre semana, aprovechamos dos días libres para subir a La Cerdanya, donde vimos mucha nieve y pueblos preciosos.

No hemos cumplido la mayoría de los propósitos viajeros que nos hicimos a principios de año, no hemos podido hacer nuestro gran viaje a Bali y, por suerte, sólo se nos ha truncado un viaje que teníamos planeado en el mes de marzo. A pesar de la situación y siempre con responsabilidad, hemos podido hacer muchas cosas. Somos unos culos inquietos, lo sabemos y nos encanta. Una de las lecciones que nos ha enseñado este 2020 es que hay que disfrutar del ahora y aprovechar cada oportunidad que se presenta.
¡Feliz año nuevo, viajeros y viajeras! Os deseamos lo mejor para este año que estamos a punto de empezar, mucha salud para vosotros y los vuestros y que no perdáis las ganas de viajar.
Related Posts:

Lisboa en 5 días: nuestra ruta.
También te puede interesar

De domingueros en Cala del Molí.
marzo 7, 2019
Lisboa en 5 días: nuestra ruta.
enero 15, 2021