En Cataluña

Ruta con raquetas de nieve hasta Bastiments.

Ahora que ha empezado a hacer frío queremos explicaros una actividad muy chula para realizar con la llegada de la nieve: ¡Una ruta con raquetas de nieve! No somos unos expertos de esta práctica, pero lo hemos hecho ya alguna vez (y esperamos hacer muchas más), Así que os hablaremos de una de las primeras rutas que hicimos.

🎿Material necesario:

  • Raquetas de neieve.
  • Palos con roseta de nieve.
  • Botas impermeables.

🎒Material que recomendamos llevar:

  • Pantalón de invierno repelente al agua.
  • Una buena térmica.
  • Una chaqueta o forro polar.
  • Un impermeable.
  • Gafas de sol.
  • Agua y algo para comer.

El precio aproximado de unas raquetas de nieve nuevas, de buena marca pero un modelo básico, ronda los 100 €. Evidentemente, como de mayor calidad sean éstas, más aumentará el precio. En nuestro caso las raquetas y los palos los alquilamos en Camp Base C17, que es donde siempre alquilamos el material de montaña. El precio de alquiler es de 9 € las raquetas y 5 € los palos por día. Los fines de semana hacen una oferta donde te hacen el mismo precio pero los dos días.

📍Como llegar:

Dejamos el coche en el aparcamiento de las pistas de esquí de Vallter 2000, cerca de Setcases, en la comarca del Ripollès, y nos dirigimos hasta el refugio de Ulldeter. No hay indicaciones durante el camino, pero no tiene pérdida: Debéis seguir subiendo hasta la cima de Bastiments, que es la montaña que veréis delante vuestro.

ℹ️Datos de interés:

  • Dificultad técnica: Media. La ruta en sí no es muy difícil a nivel técnico, pero cuenta con desniveles pronunciados que requieren cierta forma física.
  • Duración: La ruta entera es de unos 6 km. Nosotros tardamos unas 4 horas.
  • No es una ruta circular. Hay que volver por el mismo camino que de ida.

🏞Nuestra ruta

Ya que, para algunos de nosotros, era la primera vez que hacíamos raquetas, decidimos hacer esta ruta ya que es bastante sencilla en cuanto a tecnicidad del recorrido. Durante gran parte del camino vas bordeando la pista de esquí alpino que pasa por allí.

Foto de familia.

Para empezar la ruta, en nuestro caso dejamos el coche en el parking de la estación de esquí, nos calzamos las raquetas y comenzamos a subir. Durante el primer tramo, al llegar hasta el refugio, aprovechamos para hacer un pequeño descanso de 5 minutos. Seguidamente continuamos hacia arriba, bordeando un tramo de pista de esquí hasta llegar al tramo final. Este consiste en una última subida de unos 30 minutos hasta llegar al pico de Bastiments. Las vistas y el encanto al ver la cantidad de nieve valieron la pena a pesar del esfuerzo de la subida.

A medio camino.

En nuestro caso, con la previsión de que se nos haría tarde pensamos en llevar comida para poder comer en medio de la bajada. Concretamente, esta vez quisimos probar una comida preparada de la marca Forestia que viene dentro de un sobre y que para calentarse no necesita hornillo, por lo que es muy práctico para hacer salidas y excursiones puntuales como la que realizamos nosotros. Sólo con echar agua, el sobre empieza a calentarse solo y al cabo de 12 minutos ya está todo listo para ser comido. El resultado es excelente, muy recomendable para comer en situaciones donde haga frío (los sobrecitos los compramos también a Camp Base C17). Después de comer ya terminamos la ruta, deshaciendo el camino para volver al coche, donde nos sacamos las raquetas y las botas para ya descansar de la aventura. ¡Recomendamos mucho la experiencia! Y sobre todo hacer esta ruta si sois noveles en el uso de raquetas y estáis acostumbrados a hacer excursiones por la montaña con cierto desnivel.

Comiendo pasta a la boloñesa de los sobres de Forestia.

❗️Consejos

  • Llegad pronto, sino el parking quizás está de esquiadores que quieren aprovechar el día. Nosotros llegamos sobre las 9 horas y ya había gente.
  • Llevad protección solar y aplicáosla a menudo.
  • Llevar ropa de abrigo pero que sea fácil de quitar (y guardar). A medida que se va subiendo quizás hace calor y os sobran prendas.
  • No hacer esta ruta si no estáis acostumbrados a hacer excursiones con desnivel positivo ya que, como hemos dicho, no es difícil pero tiene algunos tramos de subida importantes.
  • Si es la primera vez que hacéis raquetas, os recomendamos ir con alguna persona que ya tenga experiencia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Coral Majuelo Recoder.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.