
Ruta de los castillos cátaros en 3 días.
Lo hemos dicho por aquí varias veces: ¡El sur de Francia nos encanta! Para nosotros es el destino perfecto para hacer una escapada improvisada. En el puente del Pilar de este año, decidimos organizar una escapada corta para ver castillos cátaros y Carcasona con unos amigos.
📖Una poco de historia: ¿Quiénes fueron los cátaros?
Los cátaros eran seguidores de un movimiento religioso cristiano de carácter gnóstico que se propagó por varios puntos de la Europa Occidental a mediados del siglo XI y que arraigó de manera importante en el territorio de Languedoc hacia el siglo XII, donde contaban con la protección de algunos señores feudales de la corona de Aragón. Básicamente… se trataba de una herejía cristiana que sufrió su propia cruzada o guerra santa a principios del siglo XIII.
¿Y todos estos castillos eran de seguidores de esta doctrina? La respuesta es que no. De hecho, el término «castillos cátaros» es una denominación contemporánea para fomentar el turismo de la zona. Sin embargo, sí se tienen referencias de que algunas ciudadelas y fortalezas de este territorio sirvieron de refugio a defensores del catarismo, como las ciudadelas de Laurac, Fanjeaux, Mas-Saintes-Puelles, así como los castillos de de Lastours, Montségur, Termes o Puilaurens. Estas fortificaciones se conocen como «los cinco hijos de Carcasona».
A partir de aquí… si investigáis un poco veréis que la lista de «castillos cátaros» es muy larga. Como nosotros teníamos el tiempo reducido, tuvimos que hacer una selección de los que queríamos ver.
🏠¿Dónde dormir?
Encontramos una joya de apartamento por Airbnb en Azille, un pueblo que se encuentra a unos 30 minutos de Carcasona. Se llama «Le Gite Aux Volets Bleus» y lo recomendamos muchísimo por la relación calidad-precio. El trato de los propietarios fue excelente y el apartamento, aparte de estar impecablemente limpio, era precioso y con todas las comodidades que podríamos necesitar. Las tres noches nos costaron 216,98 € (54,25 € por persona).

❕Por si os interesa, os dejamos un código promocional con el que podréis conseguir 25 € al reservar un alojamiento. Sólo tenéis que registraros en la plataforma haciendo clic aquí.
🗺Nuestra ruta
Los castillos que escogimos para visitar fueron Lastours, Puilaurens, Quéribus y Peyrepertuse, además del castillo de Carcasona.
El viernes por la noche, bastante tarde, llegamos al apartamento donde nos alojaríamos, de modo que el primer día que hicimos ruta fue el sábado.
▪️Día 1
Lastours
En el pueblo con el mismo nombre encontramos les 4 chateaux de Lastours. Son 4 fortalezas situadas sobre un contrafuerte rocoso a 300 metros de altura y en un mismo eje. Cada una tiene su nombre: Cabaret, tour Régine, Surderspine y Quertinheux. Para verlas todas hay que hacer una ruta circular muy agradable que dura entre una hora y media o dos horas, dependiendo del ritmo de cada uno.
Empezando el camino. Surdespine y Quertinheux.
La entrada cuesta 8 € e incluye también la visita al mirador de Belvédère de Montfermier, desde donde se ve la mejor perspectiva de todas las torres.

Carcasona
Tras visitar Lastours, hicimos camino hacia Carcasona. Aparcamos en la parte nueva de la ciudad e hicimos un paseo hasta la ciudadela, pasando por el Puente Viejo, desde donde se tienen unas vistas chulísimas. Comimos en uno de los restaurantes que hay en la Rue Trivalle y después ya visitamos la ciudadela: la Puerta de Aude, las murallas, la Puerta de Narbona, los callejones y las tiendas de la ciudadela y la Basílica Saint-Nazaire.
Pont Veux. Castillo. Basílica.
▪️Día 2
Castillo de Carcasona
El horario de visita en octubre es de 9:30 de la mañana a 16:45 h. Ya que el día anterior nos quedamos con las ganas, decidimos venir por la mañana y hacer la visita temprano. En esta visita no sólo se ve el interior de algunas naves y cámaras del recinto, sino que podréis pasear por las murallas que recorren el castillo. El precio de la entrada de adulto es de 9,50 € y os recomendamos venir a primera hora, ya que cuando nos íbamos había muchísima gente.
Puilaurens
Para acceder a este castillo tendremos que hacer una subida corta pero muy pronunciada, así que mejor llevar un calzado adecuado. Este castillo data del siglo XI y se sitúa a más de 600 metros de altura. Fue de uno de los cinco hijos de Carcasona y está formado por cuatro torres (una de ellas llamada «La Dama Blanca») de las que se conserva bastante bien la estructura. Era de los castillos más meridionales de la zona y por este motivo fue de los que más ataques recibió. La entrada cuesta 7 €.
Vista desde abajo.
Narbona
Por la tarde visitamos la ciudad de Narbona, donde hicimos una parada para tomar un café, recuperándonos del frío que pasamos en Puilaurens y dar una vuelta por el centro. Los puntos más destacables són el Puente de los Mercaderes y la catedral Saint-Just et Saint-Pasteur, que se puede visitar de forma gratuita.

Carcasona
Por la noche volvimos a la ciudadela con la idea de cenar y, aunque nos vimos sin demasiadas opciones cuando lo encontramos casi todo cerrado, acabamos comiendo muy bien y a buen precio en el restaurante Le Cachotier.

▪️Día 3
Queribús
En el municipio de Cucugnan y situado a 728 metros de altura encontramos una de los castillos que más nos ha gustado, tanto por su estado de conservación (reconstruido varias veces) como por sus vistas espectaculares a los Pirineos y el Mediterráneo (¡El castillo de Peypertuse también se ve claramente!). Está documentado que este castillo sirvió de refugio a seguidores del catarismo y que fue de los últimos en caer, junto con Puilaurens. La entrada cuesta 7,50 € y el acceso es muy fácil, pero hace un fuerte viento, así que tened cuidado y agarraos a la cuerda para subir y bajar las escaleras.
Vista desde abajo. Vistas a Peyrepertuse desde Queribús.
Peyrepertuse
El favorito de todos nosotros. Se trata realmente de una villa fortificada que se encuentra a 800 msnm y ubicada de manera estratégica para poder tener control de varios valles y puertos de montaña. Además, se encuentra a 7 km del castillo de Quéribus, punto fundamental para las comunicaciones y las estrategias militares del pasado. La entrada cuesta 7 € y también hay que caminar un poco.
Iglésia del s. XI
Colliure
Este fue nuestro punto de parada de vuelta a casa. Escogimos el precioso pueblo de Colliure para comer unas galettes y cerrar la escapada.

📆¿Cuántos días hacen falta para hacer la ruta de los castillos cátaros?
Como os hemos dicho, el número de «castillos cátaros» que hay en la región occitana no es pequeño, así que cuanto más días tengáis más tiempo podréis dedicar a visitarlos. Nosotros recomendamos pasar, como mínimo, 3 días. También puede ser una buena opción como escapada de fin de semana. En ese caso, tendréis que tener muy clara la selección de lugares a visitar, escogiendo los que favoritos y dejando a otros para una futura ocasión.
▪️Consejos
- Los horarios franceses son muy diferentes a los nuestros, así que tenéis que tenerlo en cuenta, sobre todo al momento de buscar lugares donde comer y hacer visitas: Las comidas se suelen hacer de 12h a 14h y de 18 a 20h. Las tiendas y atracciones suelen cerrar a las 17h en el horario de invierno.
- Si queréis visitar más de un castillo en un mismo día, valorad la opción de preparar comida para llevar. Os evitará tener que hacer desplazamientos innecesarios para buscar un restaurante.
- Llevad calzado cómodo para caminar y ropa de abrigo o paravientos, que en castillos hace mucho más frío.
- Dormir en un pueblo pequeño saldrá mejor de precio que dormir en Carcasona y os dará más facilidades a la hora de aparcar.
- Airbnb antes que Booking. Aunque nos gustan mucho ambas plataformas, en Francia nos parece que la oferta de la primera es mejor.
- Comprar las entradas con descuento. Al visitar castillos os darán un tríptico y una tarjeta con la que os harán una pequeña reducción de la entrada en otros castillos. Preguntad también por la tarifa reducida o de estudiante, por si se adecua a vuestro perfil.
- La gasolina en Francia es muy cara, así que recomendamos llenar bien el depósito antes de cruzar la frontera. En caso de tener que repostar, os será más económico hacerlo en pueblos pequeños que en capitales o ciudades más grandes.
- Todos los precios mencionados son de octubre del 2020. Recomendamos consultar los precios actualizados a las webs oficiales si visitáis la región.
¡Y eso es todo! Esperamos que os sea útil nuestra ruta y nuestros consejos para si visitáis los preciosos castillos del sur de Francia. Si nos queréis hacer alguna pregunta o recomendación estaremos encantados de leeros.

Dónde comer en Lisboa.

Visitar Eslovenia desde Venecia. Nuestra ruta.
También te puede interesar

Excursión a los Lagos de Tristaina.
abril 8, 2019
El encanto de Malta.
noviembre 5, 2018