
Ruta por los saltos de agua de Cabrera d’Anoia.
Hoy os proponemos una excursión para hacer estos días y conectar con la naturaleza sin tener que ir muy lejos de Barcelona. Y es que en la región sureste de la comarca de l’Anoia podemos encontrar un conjunto de saltos de agua y maravillas geológicas impresionantes que, por suerte, todavía no son muy conocidas.
La ruta se encuentra en un Espacio Natural Protegido de gran belleza e interés paisajístico, que nos ofrece pasear por bosques mediterráneos, campos de viñas y cultivos y senderos de agua.
Índice del post
📍Como llegar:
Empezaremos en Canaletes (Cabrera d’Anoia), donde encontraremos fácilmente la explanada donde dejar el coche. Desde allí mismo ya empezaremos a ver indicaciones de la ruta y un panel explicativo de lo que encontraremos. Siguiendo el camino asfaltado que pasa por la masía de La Bleda, tomaremos un camino de tierra señalizado que nos llevará hacia el primer salto.
Nosotros seguimos la ruta de modo que vimos los saltos en este orden:
- Salt dels Capellans.
- Salt de la Mala Dona.
- Salt del Cargol.
- Salt dels Cucs.
Pero como veis en el siguiente mapa, el de la Mala Dona se puede ver también en último lugar.

ℹ️Datos de interés:
- Dificultad: Baja / media. Consideramos que la ruta en general es sencilla, aunque hay algunos tramos de desnivel donde puedes ayudarte con cuerdas, es el único trozo que creemos un poco más complicado.
- Duración: La ruta completa son casi 9 km. Unas 4 horas si deseáis disfrutar un rato a cada salto de agua.
- Ruta circular.
🏞La ruta:
1) Salt dels Capellans
Como ya hemos dicho, el primero que encontraremos y perfectamente indicado. Es de muy fácil acceso, simplemente nos tenemos que desviar del camino principal siguiendo las indicaciones y en nada lo encontraremos. Al lado izquierdo del salto hay también una cueva de travertino muy curiosa de ver.

Una vez visto, tenemos que retroceder y volver al mismo punto del camino principal desde donde nos desviamos para ver el Salto y seguiremos las indicaciones (que llevan el título «Ruta dels Salts d’aigua de Cabrera d’Anoia»).
2) Salt de la Mala Dona
Como ya hemos dicho, este salto se puede ver de ida o de vuelta, ya que la ruta de regreso pasa por ese mismo punto. Veremos también que hay un indicador que se bifurca, diciendo «Salt de la Mala Dona desde arriba o desde abajo». Nosotros este salto sólo lo vimos desde arriba, pero es realmente bonito así que recomendamos que lo veáis desde abajo si podéis.

3) Salt del Cargol
A partir de aquí es donde el camino se empieza a complicar un poco, ya que nos encontramos con algunos tramos más empinados y con desnivel, donde podremos ayudarnos con una cuerda para bajar con más seguridad. Bajaremos hasta un arroyo donde el camino se bifurca e iremos hacia la izquierda, caminaremos un rato y volveremos a hacer una bajada con cuerda. Volvemos a decir que no nos parece nada exagerado y que nos cruzamos con personas de todas las edades bajando sin problemas.
Salt del Cargol Salt del Cargol
Cuando veáis el Salt del Cargol seguro que habrá valido la pena el esfuerzo del camino! Os encontraréis esta preciosa cascada, que baja por una pared de roca en la que la erosión le ha dado una curiosa forma de tornillo (cargol en catalán). En este salto vimos más agua que los anteriores, así que no pudimos evitar refrescarnos un rato.
4) Salt dels Cucs
Para ver el Salt dels Cucs debemos deshacer el camino (el último tramo de cuerda) y volver hasta la bifurcación del río, siguiendo esta vez su curso hacia la derecha. Después de caminar unos metros, seguiremos un camino hacia la izquierda que nos llevará al último salto.
Salt dels Cucs. Salt dels Cucs.
Para nosotros este salto fue el más bonito e impresionante. ¡No os vayáis sin verlo!
❗️Recomendaciones:
- Madrugar. Nos parece importante empezar la ruta bastante pronto, en primer lugar, para coincidir con menos gente y en segundo lugar, para no tener problemas para aparcar.
- Llevar agua, algo de comida y crema solar.
- Llevar un buen calzado apto para montaña.
- Ruta apto para niños y para ir con mascotas.
➕Bonus track: La Fou de Tous
El mismo día aprovechamos para ir a ver otro salto de agua del que habíamos oído hablar muy bien: La Fou de Tous.
Para llegar a este se debe hacer una caminata corta y muy sencillita, que también está muy indicada. Debemos cruzar el pueblo de Sant Martí de Tous, donde encontraremos un parque infantil y una hípica. Tendremos que seguir el camino hacia la hípica, donde encontraremos una señal que indica «La Fou». Se puede aparcar en el pueblo y hacer el camino que indicamos para llegar, no son más de 15 minutos.

Sinceramente, este salto nos decepcionó un poco, ya casi no bajaba agua y esto hacía que la que ya había se viera muy sucia. Además, estaba lleno de familias que habían ido a pasar el día, quitándole un poco de magia al ambiente.
Sin embargo, hemos visto imágenes donde el nivel de agua es más elevado y sí hay cascada. ¡Será cuestión de tener suerte cuando vayáis!
Esperamos que os apuntéis los Salts de Cabrera d’Anoia a vuestra lista de sitios pendientes. Es una ruta que disfrutamos mucho y que seguro que os gustará si la hacéis. Si tenéis alguna pregunta o comentario, no dudéis en escribirnos. Y si la habéis hecho la ruta decidnos ¿Qué os ha parecido?
Related Posts:

Barranco de Llech.
También te puede interesar

Dormir y moverse por Nueva York.
agosto 13, 2019
Un paseo por la ciudad de York.
abril 24, 2019
2 Comentarios
Irene
¡Qué bonitos estos saltos, me los apunto para ir!
Traveling Duckies
¡Hola Irene!
¡Muchas gracias por leernos! La verdad es que es una excursión muy bonita y cerquita de Barcelona. Esperemos que te guste si la haces.
Saludos😀